¿Quieres abrir una tienda online?

OB欧宝娱乐APP

your

business

with

shopify

Empieza hoy mismo tu negocio online de forma gratuita.

Regístrate para disfrutar de tu período de prueba gratuito en Shopify y accede a las herramientas y servicios que necesitas para montar, gestionar y hacer crecer tu tienda online.

¿Cómo emprender un negocio? Guía en 13 pasos

¿Cómo iniciar un negocio? Guía en 13 pasos para empezar con tu empresa

Iniciar un negocio es una aventura emocionante que puede ser muy rentable y que además es muy satisfactoria. Pero si no tienes mucho dinero, a veces se convierte en un verdadero reto.

Por eso,hoy queremos explicarte cómo puedes iniciar un negocioo crear una empresa en México inclusive si no tienes mucho capital.

Y estos consejos te servirán tanto si quieres crear un nuevo negocio como si eres un comerciante minorista consolidado y quieres llevar tu negocio de lo físico a lo digital.

✅ Para que el presupuesto no sea un problema, en Shopify encontrarás un aliado para no tener que preocuparte por errores técnicos o de código y poder enfocarte en lo único que te interesa: ¡hacer crecer tu proyecto!

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Pero antes de lanzarnos con los consejos, empecemos por responder a la pregunta que seguro te estás haciendo.

¿Puedo iniciar mi propio negocio aún sin dinero ni presupuesto alguno?

霍伊在dia机构iniciar联合国negocio在线属于接近sin presupuesto. Casi.

No es que vamos a hacer magia, pero sí es cierto que se ha vuelto tan fácil y tan económico poner a funcionar un ecommerce que realmente con un presupuesto muy bajo se puede iniciar cualquier empresa online.

¡Especialmente con Shopify que te permite, por muy poco dinero, crear una tienda online casi perfecta!

Los 13 pasos para iniciar un negocio o empresa propia con éxito

Estos pasos probados en el tiempo te ayudarán a iniciar un negocio, ya sea el primero o el décimo, con consejos sobre todos los aspectos relacionados.

Desde encontrar y validar tu idea para hacer dinero, hasta descubrir tu estrategia de envío, para finalmente lanzar tu producto o servicio.

  1. Usa el tiempo que tienes disponible
  2. Identifica una idea de negocio
  3. Valida tu idea de negocio
  4. Encuentra un nombre comercial
  5. Haz un plan de negocios
  6. Comprende las finanzas del negocio
  7. Desarrolla tu producto o servicio
  8. Elige una estructura empresarial
  9. Investiga sobre licencias y regulaciones
  10. Selecciona tus sistemas de software
  11. Encuentra una ubicación para tu negocio
  12. Planifica la carga de trabajo y el tamaño del equipo
  13. Abre tu negocio

1. Usa el tiempo que tienes disponible

No importa cuán ambiciosos sean tus objetivos comerciales, aún puedes comenzar un negocio en tu tiempo libre y adecuarlo a los compromisos actuales de tu vida.

No todos tienen la capacidad de renunciar a su trabajo de tiempo completo para dedicarse a desarrollar algo propio, ya seacrear una tienda online en Chile, hacerlo en México, España u otro país hispanohablante cualesquiera...

Gestiona tu tiempo

Pero eso no significa que no puedas empezar.

Por ejemplo, es posible iniciar un negocio de productos hechos a mano en paralelo a un trabajo a tiempo completo, o empezar un blog que luego convierta en un negocio.

Si buscas más inspiración, aquí haysiete formas más de comenzar un negociosin renunciar a tu trabajo de 9 a 5.

2. Identifica una idea de negocio

Encontrar una idea de negocio es algo que puedes abordar sistemáticamente confiando en enfoques probados en el tiempo que han funcionado para otros emprendedores.

Aquí hay12 formas de identificar un producto que puedes vender, incluyendo estrategias como:

Idea de negocio

  • Explota tus intereses personales.¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Hay productos que puedas vender que se relacionen con tus pasatiempos, o que resuelvan una frustración común que tienes?
  • Investiga productos existentes.Examina las reseñas de productos para ver si hay quejas comunes sobre productos populares, y mira si puedes identificar brechas en el mercado.
  • Capitaliza temprano las tendencias.Si notas que un producto en particular parece estar apareciendo en todas partes, o si tienes una gran idea para ayudar a sacarle el máximo provecho a un producto popular, podrías generar grandes ideas de negocio.

Recuerda, todo lo que necesitas es una idea para empezar. Muchos negocios exitosos se lanzaron con un producto exclusivo y se expandieron hacia productos complementarios a partir de ahí.

3. Valida tu idea de negocio

Esto puede parecer difícil, pero en realidad es solo una cuestión de probar silos clientes están dispuestos a pagar por tu productoantes de que le dediques demasiado tiempo y dinero. No importa qué tipo de negocio estés empezando, es importante que valides tu idea.

Hay muchas formas de hacerlo, algunas son simples y otras un poco más complejas.

Aquí hay algunos ejemplos tácticos que pueden ayudarte a descubrir cómomedir la demanda del mercadoantes de profundizar demasiado.

  • Configura una tiendapara tomar pedidos por adelantado.
  • Lanza unacampaña de crowdfunding.
  • Crea una versión beta de tu producto o servicio para vender.

Hay otras formas de validar tus ideas de productos, pero en caso de dudas, comienza a vender lo más rápido posible.

Aprender delos comentarios directos de los clientesy comprender cómo están utilizando tus productos es algo invaluable cuando se está desarrollando un negocio pequeño.

valida_idea_de_negocio

Mira el caso de PopSockets, una forma ahora omnipresente de sostener con confianza un teléfono inteligente en una mano.

Inicialmente, David Barnett diseñó PopSockets como una forma para evitar que los cables de los auriculares se enredaran.

No fue hasta que vio a los estudiantes de su clase utilizar sus PopSockets para controlar mejor sus teléfonos que se dio cuenta del valor no planificado que sus clientes vieron en el producto.

Esa información ayudó a PopSockets a vender más de 35 millones de unidades.

8 Pasos para convertir tu ecommerce en una Marca potente y reconocida

Aquí tienes las 8 claves que necesitas aplicar para que pases de tener una tienda online del montón a ser una “love brand”.

4. Encuentra un nombre comercial

来源:帕拉encontrar联合国数量对位图negocio que deje en claro lo que haces, que sea breve y memorable, y que no esté en uso en tu industria.

No es una tarea fácil, pero se puede lograr con un poco de esfuerzo e imaginación.

Los generadores de nombres pueden ayudarte a encontrar una lista de ideas únicas, y también hay muchasprácticas adecuadas probadas para escoger el nombre de tu negocioque te pueden ayudar a construir tu propia lista.

✅ Por lo general, un buen nombre tiene algunas características:

  • Corto y sencillo.Los clientes deben poder recordar rápidamente tu nombre, y la mejor manera de hacerlo es evitar los nombres largos. Una o dos palabras son ideales, aunque tres o cuatro palabras cortas también pueden funcionar si crean una frase memorable.
  • Si tu investigación de mercado muestra que todos en tu industria parecen tenernombres similareso se basan en elementos parecidos, deberías evitarlos para obtener un nombre que realmente se destaque.
  • Además de evitar nombres similares,debes asegurarte de que ningún competidor esté utilizando el nombreque quieres para tu negocio. Para hacerlo, realiza una búsqueda gratuita demarcas comercialesen los países en los que harás negocios y asegúrate de consultar también Google y los sitios de redes sociales. (Lo mismo aplica con las URL, así que haz unabúsqueda de nombres de dominiotambién antes de registrar cualquier cosa).
  • Incluso si alguien no ha registrado una marca comercial,muchas jurisdicciones podrían impugnar legalmente que uses un nombreque ha estado utilizando para hacer negocios en la misma industria. Si tienes dudas consulta a un asesor legal independiente para obtener asesoramiento específico para tu situación.

encontrar_nombre_negocio

5. Haz un plan de negocios

Escribir un plan de negocios ayuda a validar y formalizar tu idea, y puede agilizar el proceso de creación del negocio, ya que te invita a sentarte y pensar las cosas metódicamente.

Plan de negocio

Una cita clásica que aplica especialmente al proceso de desarrollo del plan de negocios es: "Los planes no valen nada, pero la planificación lo es todo".

Muchos emprendedores dicen que rara vez miran su plan una vez que han abierto sus negocios, pero también te dirán que hay valor en pensar e investigar tu idea mientras desarrollas el plan.

Si nunca lo has hecho antes, te dejamos una guía completa paraescribir un plan de negociosy una plantilla de plan de negocios que te ayudará a estructurar tus pensamientos.

Al crear tu plan, asegúrate de prestar especial atención a las secciones deanálisis competitivoyanálisis FODA.

Si bien nada puede reemplazar la validación de tu idea al confirmar que las personas pagarán por ella, la investigación necesaria para completar estas secciones puede ser una prueba más de que estás en el camino correcto.

6. Comprende las finanzas del negocio

El objetivo compartido de cualquier empresa es ganar dinero, por ende entender a cabalidad el flujo de caja es una parte integral de administrar un negocio.

En este sentido, debes comprender algunos conceptos básicos para empezar y escalar ese conocimiento a medida que crezcas.

Hay muchos negocios que puedes iniciar con solo unpequeña inversión inicial, pero otras requerirán dinero para inventario, equipo o espacio físico.

Por ello, es fundamental tener una visión clara de tuinversión total de tu dinero, antes de gastar un centavo, ya que te ayudará a hacer proyecciones importantes, como cuándo alcanzarás elpunto de equilibrio.

Es fundamental tener una visión clara de tu inversión total, antes de gastar un centavo

Si esos cálculos muestran que necesitas más fondos de los que puede gastar de tu bolsillo, puedes considerar opciones de financiamiento como un préstamo para pequeñas empresas o una campaña de crowdfunding.

Lacontabilidaddebe ser una de tus principales tareas financieras tan pronto como estés listo para comenzar a hacer compras para tu negocio. Mantener registros precisos de tus ingresos y gastos te ayudarán a controlar elflujo de cajay a realizar una transición sin problemas para trabajar con un contador o contable más adelante.

Para facilitar aún más el proceso, considera abrir una cuenta bancaria y tener una tarjeta de crédito específica para tu negocio, ya que mantener tus finanzas personales y comerciales separadas facilita preparar los impuestos de tu negocio y también puede ayudar a automatizar algunos de los pasos.

✅ Recursos:
  • Shopify Capital(solo disponible para los comerciantes de los Estados Unidos). Ayuda a los comerciantes seleccionados a obtener los fondos que necesitan, sin largas aprobaciones bancarias o renunciar a parte de su empresa.
  • Profit First. Un libro diseñado para ayudar a asegurar que tu negocio sea rentable, sin importar qué tipo de negocio tengas.
  • Herramientas para contabilidad. Aplicaciones que trabajan directamente con Shopify para optimizar tus procesos contables.

Monedas pequeñas sobre mesa rodeando la palabra dinero

7. Desarrolla tu producto o servicio

Has hecho el trabajo preliminar y comprendes las finanzas, ahora es el momento de profundizar en el producto o servicio que te gustaría ofrecer.

Para iniciar una empresa que esté bien orientada al producto o servicio que va a ofrecer, podrías adoptar uno de estos tres enfoques generales:

  • Crear tu propio producto.Ya sea que estés creando artículos artesanales o busques un producto original de un fabricante, desarrollar tu propio producto para vender puede ayudarte a destacar en el mercado.
  • Personalizar un producto existente.Con las opciones deimpresión bajo demanda, puedes agregar tus diseños e ideas únicos a productos que incluyen camisetas, leggings, toallas, mochilas y más.
  • Curar una selección de productos.Eldropshippinges una forma de surtir tu tienda sin crear un nuevo producto, por lo que puedes comenzar a vender casi de inmediato sin tener que gestionar inventario.

Desarrolla tu producto

A medida que desarrolles tu producto, ten en cuenta tus costos totales al calcular tus precios. Si bien el precio de tu producto no se basa únicamente en los costos, y hay muchos factores que influyen en laestrategia de fijación de precios, por lo que es importante fijar elprecio de su producto de manera rentable.

8. Elige una estructura empresarial

Tu estructura comercial influye en las partes clave de tu empresa, desde los impuestos hasta las operaciones y tu responsabilidad personal.

En este sentido, elegir la estructura correcta para tu negocio ayudará a equilibrar las protecciones legales y financieras que necesitas, con la flexibilidad que ofrecen las diferentes opciones.

Estructura empresarial

Es una decisión importante que debes considerar cuidadosamente antes de lanzar tu negocio.

Elegir la estructura correcta para iniciar tu negocio ayudará a equilibrar las protecciones legales y financieras que necesitas con la flexibilidad que ofrecen las diferentes opciones.

Opciones para la constitución de tu empresa en México

¿Persona Física con Actividad Empresarial o Persona Moral (empresa)?

Primero deberás definir: ¿Quiero trabajar como Persona Física con Actividad Empresarial o quiero constituir mi empresa?

Si quieres desarrollar una actividad de tiempo parcial o sin socios y tienes otra actividad económica que es tu soporte y principal fuente de ingresos, quizá sea conveniente que te registres como Persona Física con Actividad Empresarial. En cambio, si vas a tener socios, tu negocio será tu principal fuente de ingresos, piensas tener activos fijos, contratar deuda y vender no solo en el país, entonces es conveniente que formes una empresa independiente.

Persona Física con Actividad Empresarial

“Si eres una persona que realiza actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas, sin importar el monto de los ingresos que percibas, puedes inscribirte en este régimen.

Algunos ejemplos de actividad empresarial son: los talleres mecánicos, restaurantes, fondas, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, bares, tiendas de abarrotes, escuelas, farmacias, ferreterías, refaccionarias y artesanos”.

La Persona Física con Actividad Empresarial tiene las siguientes características fiscales y de negocio:

  • Tienes obligaciones fiscales menos complicadas.
  • No tienes gastos de constitución de empresa, por lo que los gastos notariales son nulos.
  • En actividades delsector primario(como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la minería, la silvicultura y la explotación forestal), existe como beneficio la reducción del ISR (Impuesto Sobre la Renta).
  • No existen limitantes para retirar las Utilidades.

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.

¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios

Pasos para darte de alta como Persona Física con Actividad Empresarial en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

1.- Tener tu CURP (Clave Única de Registro de Población). Si no la recuerdas o no la tienes a la mano, puedes consultaraquí.

2.- Tener tu RFC (Registro Federal de Contribuyente).Aquípodrás leer los requisitos necesarios para obtenerlo. Puedes hacer este trámite por Internet.

3.- Registrarte en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Puedesiniciar el trámite por Internety concluirlo en cualquiera de las oficinas del坐, dentro de los diez días siguientes al envío de tu solicitud.

4.- Recomendamos que el registro de la marca lo hagas también, si eres Persona Física con Actividad Empresarial, ya que de esta manera solo tú autorizas su uso.

Persona Moral (empresa)

Deberás registrar tu empresa si realizas este emprendimiento con socios.

En una empresa que vas a registrar como Persona Moral, se tienen que definir y aceptar las aportaciones de cada uno de los socios y definir el giro de la empresa (a lo que se va a dedicar y los alcances que va a tener). Además es necesario contar datos generales como son: nombre, dirección, teléfono y dirección (física y fiscal).

Adicionalmente se define quién será el administrador general y cuándo realizarán la junta de consejo. De preferencia, debes de tener ya el dominio de la empresa y los correos electrónicos.

La creación de la empresa implica que ésta tendrá una vida fiscal independiente a cada uno de los socios. Esto significa que lo que haga, tenga o le pase a tu empresa es independiente a ti, fiscalmente hablando. Si se declara en quiebra, no significa que tú no tengas dinero. Si la demandan, no significa que tú estás demandado. Si compra autos, no significa que son tus autos. Cada uno es distinto, tiene vida propia y es legalmente independiente. La empresa será la dueña por ejemplo, de las marcas que se usen, de activos y de deudas.

Los requerimientos fiscales son diferentes a los de las Personas Físicas con Actividad Empresarial.

Los pasos para crear tu empresa (Persona Moral) son:

1. Acudir a laSecretaria de隐藏对位注册el滑道la empresa. Deberás proporcionar 5 posibles nombres (denominación social). La Secretaría te indicará cuáles de ellos están libres para tu uso. Una vez que lo registres, puedes estar seguro que nadie más en México tiene el mismo nombre, y podrás usarlo para la operación de la empresa. Es una buena idea que mientras autorizan el nombre de la empresa, busques si el dominio está libre y de ser así, lo reserves. Puede ser que el dominio esté en uso por otra empresa; si es así, te recomendamos que busques alternativas con el mismo nombre pero con diferente terminación. Por ejemplo: si ya está en uso .com, busca .net o .com.mx.

2. Crear del Acta Constitutiva. Este procedimiento deberás realizarlo con un Corredor Público o un Notario Público. En éste se registrará la denominación social (previamente revisada con la Secretaría de Economía), el objeto social de la empresa, tipo de empresa, duración, control y administración de la misma, entre otros.

3.Inscribir la empresa en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este trámite es básico. Te entregarán el RFC de la empresa, y éste tendrá vida fiscal para producir facturas, abrir cuentas bancarias, pagar impuestos y contratar servicios.

4. Inscribir la empresa en el Registro Público de la Propiedad. Para este trámite también te puede ayudar el Corredor o el Notario Público.

5. Registrar la marca de tu empresa, nombre comercial y logotipo.

¡Te compartimos esta guía pararegistrar tu marca en Méxicofácil y rápido!

Más allá del tema legal, cuando se trata de elegir una estructura hay algunos factores humanos y operativos que debes tener en cuenta.

  • ¿Dónde se encuentra tu negocio?Las leyes de tu país describen las diferentes estructuras comerciales que puedes formar, y si necesitas o no una licencia comercial para comenzar.
  • ¿Qué tipo de negocio tienes?Algunas estructuras son más adecuadas para negocios de cierta escala o dentro de industrias particulares. Puede llegar un momento en que necesites reestructurar tu negocio para trabajar con nuevos socios. No es raro que las grandes empresas pidan que sus proveedores o socios tengan sociedades conformadas, por ejemplo.
  • ¿Cuántas personas están involucradas?Si vas solo como fundador en solitario es posible que puedas considerar opciones optimizadas. Si tienes un socio comercial o varias personas con propiedad en la empresa, deberás buscar opciones más avanzadas para asegurarte de que todo esté establecido y compartido correctamente.

Un contador o abogado puede ser útil para evaluar las diferentes opciones disponibles en tu área y para ayudarte con el proceso de establecer su negocio.

9. Investiga sobre licencias y regulaciones

Nadie quiere tener problemas legales. Recuerda que tu negocio está sujeto a las leyes que rigen los negocios en tu área, así como a las leyes y regulaciones específicas de tu industria.

Investiga nuevas licencias

Por ejemplo, una empresa de servicios de alimentos necesita respetar licencias y regulaciones específicas para manejar los productos que vende, pero también debe prestar atención a la legalidad de sus esfuerzos de comercialización y a las leyes de marcas registradas y derechos de autor, entre otros.

Invierte tiempo y dinero para obtener asesoría legal oportuna de un abogado, quién podrá orientarte según las especificidades propias de tu negocio, como industria y ubicación geográfica, antes de comenzar, para que así te evites dolores de cabeza a futuro.

10. Selecciona tus sistemas de software

Una de las mejores maneras de reducir el trabajo pesado que conlleva el funcionamiento de una empresa y prepararse para el éxito futuro es elegir un software que te ayude a automatizar o racionalizar las cosas que necesitas hacer.

Sistemas de software

A menudo, cuando eliges los sistemas de software correctos, podrás configurarlos una vez y hacer que funcionen de manera eficiente con poco esfuerzo. Considera buscar software que te ayude a gestionar las siguientes tareas:

  • Software de contabilidad:反对各种倍数残奥会ayudarte llevar seguimiento todo, desde una comida con tu socio comercial hasta un gran pedido de inventario, elsoftware de contabilidades una de las mejores maneras de comenzar tu negocio con el pie derecho.
  • Email marketing:Una buena herramienta deemail marketingte ayudará a mantenerse en contacto con tus clientes actuales (y futuros) y se asegurará de que puedas enviar los mensajes correctos a las personas adecuadas en el momento correcto.
  • Software de marketing:Pagar por anuncios suele ser un costo inherente a un negocio, especialmente para el negocio online, pero existe unsoftware de marketingque puede ayudar a agilizar el proceso y aprovechar al máximo tu presupuesto publicitario, sin importar cuánto tengas para gastar.
  • Gestión de proyectos.Incluso si eres el único propietario, tener un lugar para planificar tu trabajo y dar seguimiento a las tareas importantes puede ayudarte a cumplir con el cronograma de trabajo. Herramientas comoTrelloyAsanapueden ser de gran ayuda.
  • Sitio web o tienda online.Elige una plataforma que te permita gestionar fácilmente todas las tareas críticas involucradas en el funcionamiento de tu negocio. Busca un tema acorde a tus líneas de productos, y que te permita tomar y gestionar pedidos fácilmente. Para que tengas una idea de lo que debes hacer, aquí te dejamos unalista completa verificación de lanzamiento de la tienda.

11. Encuentra una ubicación para tu negocio

Tu plan de negocios ayudará a guiar qué tipo de espacio necesitas para tu negocio.

Si vendes camisetas impresas bajo demanda, es posible que solo necesites encontrar un lugar en tu hogar para crear un pequeño espacio de trabajo, un escritorio y una computadora portátil. Por otro lado, si tu negocio requiere un espacio comercial físico, deberás encontrar un lugar para alquilar.

Para ayudar a reducir lo que necesitas de tu ubicación comercial, considera hacerte estas preguntas:

  • ¿Cuánto espacio necesitaré para el inventario?Si aceptas recibir miles de artículos a la vez, es posible que no puedas acomodarlos en la sala de tu casa.
  • ¿Ofreceréventas minoristas en persona?Aunque vender en tu casa puede ser una opción para tus primeros pedidos, si la venta en persona es un canal importante, necesitarás un espacio cómodo y de fácil acceso para que los clientes lo visiten.
  • ¿Cómoempacar y enviarlos pedidos desde mi ubicación?Dependiendo del tamaño de tus operaciones de envío, podrías necesitar más espacio del que tienes disponible en una oficina en casa.

También te puede interesar leer:8 técnicas de manejode inventario.

Es posible que puedas administrar tu negocio desde un espacio que ya tienes disponible, especialmente si no planeas vender en persona. Si ese es el caso, aquí hay algunas ideas dediseño para una oficina en casaque te ayudarán a crear un espacio de trabajo efectivo mientras despega tu negocio.

ubicación_negocio_tienda

12. Planifica la carga de trabajo y el tamaño del equipo

¿Cuánto trabajo necesitarás hacer y qué habilidades se necesitarán para lanzar tu negocio? Estas son preguntas fundamentales que deberás responder, ya que guiarán cronograma e inversión para el lanzamiento.

Carga de trabajo

Si planeas hacer todo el trabajo tú mismo, estarás limitado al tiempo que tengas disponible; si planeas contratar ayuda, deberás contabilizar esos costos, así como el tiempo necesario para encontrar y contratar trabajadores independientes o empleados.

A continuación te presentamos una descripción general de las habilidades básicas que necesitarás para aprender, conocer o contratar cuando lances tu negocio.

Diseño

Hay muchas decisiones dediseñoque debes tomar al configurar tu negocio, desde diseñar un logotipo hasta elegir los colores de tu marca. Hay herramientas disponibles para ayudarte a tomar algunas decisiones iniciales y guiarte en la dirección correcta.

  • Puedes utilizar un creador de logotipos comoHatchfulo software de imágenes online comoCanvapara crear tu logotipo.
  • Comienza con una de las muchas herramientas en línea que pueden crear una paleta de colores, o usa Hatchful para elegir colores para tu marca.
  • Diseño de páginas web.Utilizar untema profesionalpara tu sitio web te permite obtener un sitio basado en las mejores prácticas de diseño.

如果encargarte del diseno de la tienda穷ti mismo)está demasiado lejos de tu área de experticia, puedes encontrar diseñadores profesionales solicitando referencias de otros propietarios de negocios, o buscar un experto de Shopify.

Fotografía

Las fotos de calidad son esenciales para tu negocio, especialmente si estás vendiendo en línea, pero eso no significa necesariamente que no puedas hacerfotos de tus productos por ti mismo.

También hay plantillas que puedes usar para simular diseños de productos, como estasmaquetas de camisetas y playeras.

Guía gratis: Cómo tomar fotografías de productos por ti mismo

Aprende gratis a tomar fotografías bonitas de productos y con un presupuesto ajustado con nuestra videoguía completa.

Marketing

El marketing es una parte integral de tu negocio que requiere poner en práctica un conjunto de habilidades. En este sentido, comienza por determinar qué actividades de marketing tendrán el mayor impacto para tu nuevo negocio, y usa tus planes para hacer una lista de las habilidades que necesitarás para ejecutarlas. Por ejemplo, publicar anuncios pagados requiere distintas destrezas a tomar fotos de estilo de vida para desarrollar tu base de seguidores en Instagram.

Investiga y comprende algunas de las tácticas promocionales más comunes utilizadas en tu industria, y asegúrate de tener las habilidades necesarias para implementarlas.

Envíos

Una vez que recibes un pedido, ¿cómo llegarán los productos del punto A al punto B? Asegúrate de tener unaestrategia de envíoque abarque detalles clave como:

  • ¿Ofrecerás envíos gratuito o con descuento a tus clientes, o les transferirás el costo exacto? Esta es una decisión que afecta muchas partes de tu negocio, por lo que es importante calcular los números y sopesar las opciones.
  • Un empaque más liviano a menudo significa menores costos de envío, pero deberás encontrar un equilibrio entre el peso y la protección. El cartón, aunque pesado, protege mejor muchos productos que un sobre de polietileno.
  • ¿Enviarás a nivel internacional, nacional o solo local? La respuesta dependerá de tus productos y tus objetivos, y puede cambiar a medida que tu negocio crezca y se convierta enecommerce internacional.

Cualquiera sea tu estrategia de envío,Shopify Shipping(sólo disponible para los comerciantes de EE.UU. y Canadá) está aquí para ayudarte con las tarifas negociadas con USPS, UPS y DHL en los EE. UU., Y Canada Post en Canadá.

Para más información sobre preparación y envíos de mercaderías, no te pierdas nuestra guía gratuita:

Guía gratis: Preparación y envío de mercadería

Desde decidir cuánto cobrar a tus clientes, a entender sobre seguros y seguimiento de envíos, esta guía completa te acompañará paso a paso durante todo el proceso.

Contratar ayuda para tu negocio

Si no tienes el tiempo o la habilidad para hacer todo lo que necesitas para tu negocio, busca ayuda. Puedes encontrar unasistente virtualpara tareas continuas y rutinarias, otrabajar con un expertopara proyectos más complejos, como crear tu sitio web o tu plan de marketing.

Administrar tu carga de trabajo

Una vez que comprendas bien las tareas que se deben realizar y quién las llevará a cabo, es hora de agregar un poco de gestión de proyectos para facilitarte la vida.

Considera usar unaherramienta de gestión del tiempocomo Trello o Asana para escribir, asignar y dar seguimiento a tareas. Estas herramientas son especialmente útiles para mantener a tu equipo de trabajo dentro del cronograma, pero no subestimes el valor de la estructura que aportan para ti también.

13. Abre tu negocio

Estás listo para dar el último paso paraempezarun negocio: el lanzamiento. La preparación que ya has hecho ha establecido una base sólida para respaldar tu lanzamiento, por lo que puedes concentrarte en las actividades de marketing yrealizartu primera venta.

Abre tu negocio

Sin embargo, un plan de ataque, especialmente cuando intentas generar tracción, puede ayudar a que tu lanzamiento sea aún más exitoso.

Si bien cada lanzamiento es único, hay algunos elementos que pueden impulsar los primeros días de ventas de cualquier negocio.

  • Aprovecha tu red.Promociona tu tienda ante todo en canales gratuitos que ya están disponibles para ti, incluyendo tus redes sociales personales y tu lista de contactos. Enviar correos electrónicos uno a uno pidiendo apoyo, así como compartir contenido en redes sociales, puede ser muy útil para ganar tracción.
  • Considera ofrecer descuentos.Recompensar a los primeros clientes con un código de descuento que se ajuste a tus márgenes de ganancia puede ayudarte a obtener tracción desde el principio, especialmente cuando tu tienda es nueva y no tiene aún muchas reseñas de clientes o puntos de prueba social.
  • Prueba los anuncios pagados.Incluso si comienzas con un presupuesto pequeño, los anuncios pagados pueden ser una de las formas más efectivas de presentarte frente a tu audiencia ideal. Probar temprano y aprender de tus resultados puede ayudarte a impulsar tus primeras ventas y optimizar el rendimiento de tu anuncio a medida que escalas.

Comienza un negocio e impacta

Iniciar un negocio no es fácil, pero tampoco tiene que ser atemorizante.

Ya sea que desees vender un producto que resuelva un problema, construir un negocio rentable para trabajar por cuenta propia, crear oportunidades para las personas que te rodean o generar algo de dinero extra cada mes, estos pasos pueden ayudarte a hacer tus sueños realidad.


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


¿Tienes más dudas sobre cómo empezar un negocio?

¿Cuáles serían los 3 pasos claves para empezar?

Lo primero es que valides el modelo de negocio. Luego revisa precios y estructura de costos y por último ve las tendencias e investiga productos o servicios similares que ya existan. Puedes usar Google Trends para hacerte una idea.

¿Qué requisitos tengo que atender primero?

Los requisitos legales de tu país - constitución de empresa o forma fiscal correspondiente - el registro de tu marca o nombre comercial y la creación de tu ecommerce, con Shopify ese proceso es muy fácil y puedes probar gratuitamente. ¡Estos son los primeros pasos!

¿Qué es mejor: hacer un producto propio o personalizar uno existente?

Dependerá del producto y del mercado al que apuntes. Las artesanías mexicanas, por ejemplo, tienen buena recepción a nivel mundial, y las personalizaciones de camisetas y zapatillas se venden muy bien en España.

¿Qué necesito a nivel de software?

Para empezar, necesitarás un software de contabilidad, un CRM, uno de email marketing y uno de marketing para correr y controlar tus campañas. ¡Shopify ya incluye muchas de estas funciones!

Publicadopor Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para Latinoamérica.Texto original de Desirae Odjick. Traducción a cargo de Gabriela Agüero.

Mapa de categorías: