Inbound marketing para Ecommerce

feature

Mientras que algunas técnicas de marketing marchan de manera ideal, brindándote la información de golpe, el Inbound Marketing te la ofrece de una manera más sutil. Imagínate este proceso como una cita: te lleva a cenar a un rico lugar, genera conversación interesante y te da un beso de despedida y buenas noches en la mejilla. ¿El resultado? Una relación a largo plazo, de valor y eventualmente a futuro, de ventas.

En este artículo voy a definir el término inbound y outbound, claro todo desde un punto de vista de marketing. Te brindaré razones por las que el marketing outbound está perdiendo fuerza, y también 6 razones por las que deberías considerar comenzar a utilizar técnicas de marketing inbound para tu tienda online.

¿Para qué sirve el inbound marketing?

Simple. Es un tipo de marketing que se enfoca en facilitar que tus clientes te encuentren. Es la antítesis del molesto vendedor telefónico, que te llama precisamente en el peor momento posible. El inbound marketing no pretende robar tu atención de una manera agresiva. Se preocupa por proporcionarte información interesante y útil, espera que tú lo descubras y posteriormente te ofrece algo de valor a cambio, únicamente por momentos de tu atención. Aquí hay algunos ejemplos del marketing inbound:

  • Blogs
  • SEO (Search Engine Optimizacion)
  • Videos enYouTube
  • Webinars/Podcasts
  • Infografías
  • Artículos

¿Cuál es la diferencia con el outbound marketing?

Muchas personas consideran el outbound marketing como una manera más tradicional y menos tecnológica de adquirir clientes. Es aquí donde las compañías enfocan sus estrategias de marketing y las activan para encontrar clientes.

A veces, puede ser difícil encontrarle utilidad, y a menudo puede ser caro. Aquí hay algunos ejemplos de outbound marketing:

  • Publicidad impresa
  • Comerciales en televisión/radio
  • Telemarketing
  • Correos electrónicos
  • Eventos en convenciones

El problema con el outbound marketing

Durante los últimos años ha existido un descenso en la efectividad del outbound marketing, especialmente cuando tiene que ver con compañías online. Ha sido un cambio fundamental en la tolerancia del consumidor, sobre todo por las interrupciones que sufría por la publicidad, y algunos están comenzando a quejarse. Por ejemplo, de acuerdo con el estudio deHubSpot, el 84% de los consumidores de edades de entre 25 y 34 años dejaron de visitar su sitio favorito porque tenían que ver publicidad irrelevante para ellos. Aquí hay algunas razones por las que el outbound marketing se está convirtiendo en un tema irrelevante.

  • 200 millones de americanos han registrado su número de celular en una lista “Do not call” de FTC.
  • 91% de los usuarios de correo electrónico han dejado de estar suscritos a compañías a las que pertenecían
  • 86% de las personas evitan la publicidad en la televisión
  • 44% de los correos directos nunca son abiertos

Guía gratis: 5 formas infalibles para hacer Inbound Marketing en tu ecommerce y atraer nuevos clientes

¿Quieres atraer nuevos clientes a tu ecommerce? El Inbound Marketing te puede ayudar ¡y mucho!

Inbound marketing para ecommerce

Inbound marketing es un camino efectivo para atraer clientes potenciales a tu tienda online y tratarlos hasta que se vuelvan clientes. Para una tienda en línea, el uso de técnicas de inbound marketing comienza con un buen contenido que esté optimizado para buscadores y que tiente a las personas a compartir.

Al generar recursos sobre inbound marketing los dueños podrán encontrar los siguientes 6 beneficios:

1. Convertirte en un líder

Al crear y publicar contenido provocativo pero que respete reglas básicas, rápidamente podrás notar que te empiezan a considerar un líder. Las tiendaWingset, creada Shopify这个博客,complementasu tienda online perfectamente. Ellos venden productos orgánicos para la salud, y su blog es un emporio de artículos dedicados a brindar información relevante acerca de temas de nutrición y bienestar.

2. Ahorra dinero

¿Has notado los precios que maneja la publicidad impresa? O mejor aún, ¿promocionarte en una conferencia? Para la mayoría, ¡las estrategias de outbound marketing son caras! ¿Cuánto cuesta tener buen contenido con una fuerte presencia social? Empieza de menor a mayor y no te va a costar mucho. Establece una meta como publicar contenido valioso una vez a la semana. Gasta algunas horas escribiendo de temas que la gente encontrará interesante, posteriormente invierte otras horas promocionándolos a través de tus redes sociales. Además, el inbound marketing requiere más esfuerzos que simplemente comprar un apartado de publicidad en un periódico, cuesta aproximadamente 61% menos que varias de las técnicas del marketing tradicional.

3. Dirígete a clientes calificados

¿Piensas que comprar un espectacular en plena carretera por un mes va a ser una manera efectiva de promocionar tu tienda virtual? Te ayudaré a ahorrar un poco de dinero – no, no sirve. La gente que está buscando publicidad tradicional no está calificada. Algunos le hacen caso a realizar llamadas telefónicas sin calidad, otros a comprar listas de correos electrónicos y la mayoría utilizan otras formas de outbound marketing…Pero estas técnicas no tienen buenos resultados. Con inbound marketing, podrás aprovechar el acercamiento de personas calificadas. Mostrarán interés en tu contenido, así que es muy probable que estarán interesados en el producto que estás vendiendo.

4. Incrementa tus búsquedas orgánicas

No es un secreto que Google ama el contenido fresco. Cuando publicas contenido optimizado para buscadores y obtienes atención por medio de las redes sociales, tu ranking se incrementará. Buenos rankings son esenciales para una tienda ecommerce. Quieres que tu tienda aparezca en la página uno de los buscadores la mayor cantidad de veces posible, porquelos estudios muestran乙级联赛,la pagina de谷歌独奏recibe 0.85%del tráfico. Aparte el 61% de los consumidores usan los buscadores para leer acerca de varios productos antes de comprar.

5. Presencia Social

Está comprobado que los posibles consumidores, al estar agregados a tus cuentas en redes sociales incrementa su lealtad. Estudios muestran que el 41% de las compañías B2B adquieren sus clientes a través de Facebook, 42% a través de Twitter y 57% a través del blog de la compañía. Cuando promueves contenido bueno a través de tus redes sociales, estás obteniendo una larga lista de seguidores. Cuando tienes presencia social, asegúrate de tener las armas necesarias: Twitter, Facebook, LinkedIn, Reddit, Pinterest y los demás.

6. Recupera carritos de compra abandonados

Algunos de los prospectos a veces abandonan suscarritos de comprasantes de que la compra sea completada. Esto puede ser por diversas razones: Altos precios de envío, un largo proceso de checkout, o simplemente se distrajó con algo externo. Con el marketing tradicional, enfocas tus esfuerzos en atraer personas que simplemente nunca han tenido un acercamiento a una tienda online, o gente que ya hizo una compra, pero dejó fuera algo que le interesa. Con inbound marketing puedes cultivar sus intereses vía email marketing o teniendo un blog activo y redes sociales. Puedes usar una herramienta para identificar a aquellos que dejaron carritos abandonados y volver a comprometerlos. Los clientes de Shopify pueden elegir entreAbandon App,Elasso, o Jilt para recuperar ventas perdidas.

Mapa de categorías: