¿Quieres abrir una tienda online?

¿Quiénes son los Millennials y cómo dirigir hacia ellos tu estrategia digital?

Millenials

Los Millennials, esos "niños" nacidos bajo la era del Internet y las redes sociales, están dejando de ser niños y están empezando a tomar posiciones gerenciales.

Están empezando a dirigir empresas, a solicitar préstamos, a asumir hipotecas, a comprar, a consumir, etc. Están convirtiéndose en los consumidores, en el objetivo de ventas, en el nuevo mercado al que debemos dirigirnos...

✅ Incluso personas como tú con ideas innovadoras están tomando el timón de sus vidas y están comenzando a dar forma a sus proyectos en Internet. Shopify te lo pone fácil:¡comienza gratis hoy!

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


A esta nueva generación de consumidores, no podemos llegarle de la misma forma como le llegábamos a sus padres.

Son anómalamente diferentes de la generación anterior. Mucho más de lo que la estadística normalmente indica.

La aparición de los Millennials en el mercado representa un cambio monumental, quizás el mayor de los últimos 200 años.

Entonces, ¿cómo debemos dirigirnos a los Millennials? ¿Qué tienes que hacer para seguir vendiendo, o para incrementar las ventas con estos nuevos consumidores?

  1. ¿Quiénes son los Millennials?
  2. ¿Cómo dirigir nuestra estrategia a los Millennials? 3 rasgos que los diferencian
  3. ¿En qué redes sociales pasan el tiempo los Millennials?
  4. Ejemplos de campañas de tiendas online dirigidas a Millennials

Eso es precisamente de lo que vamos a hablar en este post.

¿Quiénes son los Millennials?

Antes que nada, debemos recordar que se llamaMillennialsa las personas que nacieronentre principios de la década de los 80 y finales de la década de los 90.

Si investigas un poco, verás que por ahí hay quien dice que son los que nacieron entre tal y cual año, otros dicen que son quienes nacieron entre otro y otro año... Lo cierto es que no hay consenso al respecto.

Pero de manera aproximada, los Millennials son aquellos que nacieron en lasdos últimas décadas del siglo XX.

Millenials

¿Cómo dirigir nuestra estrategia a los Millennials? 3 rasgos que los diferencian

Vamos a ver los 3 aspectos clave sobre los Millennials para sobrevivir en la era de Instagram y Facebook:

1- Los Millennials se influencian por el prestigio online no por la publicidad

El construir marca ha estado asociado, históricamente, a dos variables:
  1. Las campañas publicitarias
  2. La reputación expresada en los comentariospositivos o negativosde los usuarios de la marca o producto.

En el mundo pre-Internet, las campañas publicitarias eran el principal elemento de prestigio de marca, porque eran el principal medio de comunicación masivo. Anunciar las bondades de una marca o producto era la manera primordial para incrementar ventas.

8 Pasos para convertir tu ecommerce en una Marca potente y reconocida

Aquí tienes las 8 claves que necesitas aplicar para que pases de tener una tienda online del montón a ser una “love brand”.

La opinión de los usuarios no poseía mucho peso. Un individuo común y corriente difícilmente podía convertir en masivo un mensaje, su alcance estaba limitado a su familia y amigos.

Con los Millennials esto se ha invertido. El acceso a Internet ha sometido la reputación de los productos o servicios a lasvaloraciones de los usuarios, hechas públicas y expresadas masivamente gracias a poderosas plataformas que conectan a individuos de cualquier parte del mundo.

Las opiniones de los usuarios se han vuelto mensajes masivos que llegan a miles, o cientos de miles, o inclusive millones de otros potenciales usuarios.

Las campañas publicitarias son insuficientes para revertir una percepción negativa de un determinado producto o servicio, si la comunidad online ha decidido que no es lo suficientemente bueno.

☝ ¿QUIERES UN EJEMPLO?
La incomunicación pre-Internet permitía que una marca de hamburguesas vendiera sus productos con relativa facilidad en dos ciudades, teniendo una percepción de marca o prestigio de marca completamente distinto.
Una hamburguesería en Lima, Perú, podía no tener buena reputación y aun así, la misma marca promovida en Caracas, Venezuela, podía tener un lanzamiento exitoso y generar ventas.

Esto se debía a que las opiniones de Lima no llegaban a Caracas de inmediato, o simplemente, no llegaban.

Hoy en día, un Millennial antes de comprar un producto o servicios se conecta a Internet yrevisa las reseñas y opiniones onlineque existen sobre esa marca. Opiniones que vienen de todo el mundo y que son accesibles de inmediato, a la velocidad de la luz.

Por tanto, para vender a los Millennials es más importante cuidar el prestigio online que hacer campañas publicitarias.

2- Las tendencias son más rápidas y tienen mayor impacto que nunca

Millenials

El fenómeno de la “tendencia”, aquello que está de moda (trendingle dicen los Millennials) nunca ha tenido tanta fuerza como ahora. Esta generación, hiperconectada, es capaz decomunicarse globalmente en días, cuando no horas.

Una tendencia que se produzca en Tailandia puede expandirse digitalmente por todo el mundo en el transcurso de horas. El anuncio más viral de la historia según la NFL, titulado The Force y realizado por Volkswagen, se masificó en los tres días posteriores al Super Bowl 2011 y alcanzó los 200 millones de reproducciones en menos de 24 horas.

Estamos en la era de la velocidad. Vender productos o servicios implica entender esta velocidad.

Y subirse a tiempo al carro de las tendencias. Mantenerse ojo avizor a qué es lo que está de moda, qué terminología se usa, qué nuevo deporte se practica, sobre qué bromean los jóvenes entre los 15 y los 35, es clave para realizar campañas publicitarias efectivas.

Un buen ejemplo de esto es el uso masivo durante los últimos años, por parte de las grandes marcas, de referencias a la cultura pop y del “lenguaje de Internet”.

Chistes que se han vuelto famosos online, fotos graciosas, memes, películas de superhéroes y referencias a personajes de Internet son todos elementos usados en campañas publicitarias recientes y exitosas.

洛杉矶千禧一代tienen sus自动的脏污,莱恩guaje. Aprende los términos y no tengas miedo de usarlos. Si quieres venderle a esta generación, necesitas verte así de cool.

3- La comunicación ahora es multidireccional

Antiguamente, una marca se comunicaba unidireccionalmente con su público. Había muy poca retroalimentación, y casi seguro, no era en tiempo real.

Facebook

Ponías un anuncio en la TV o en el periódico, y listo.

Tu público se enteraba del nuevo producto, del nuevo servicio o de los cambios en el producto o servicios prestado por un canal unidireccional.

Esto se acabó.Los Millennials opinan sobre marcas, productos y servicios en tiempo real, en conversaciones multidireccionales.

Foros de Internet, Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales son poderosos escenarios donde se desarrollan miles, sino millones, de conversaciones a la vez. Si deseas poder venderle a esta generación online, tienes que estar dispuesto a atenderlos por sus medios de comunicación naturales.

Piensa que la presencia online en redes sociales, es como si tú abrieras la puerta de tu tienda y te sentases tras el mostrador listo para atender a cualquiera que entre. Es igual. La tienda es Internet y por extensión, el mundo. Y el mostrador es la interfaz de comunicación que tú prefieras:Twitter y Facebookson las dos más recomendables.

Guía gratis: Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios

¿Ya tienes presencia con tu negocio en las principales redes sociales? Éstas, además de ser útiles para crear comunidad y potenciar tu branding, pueden ayudarte a vender más ¡Descubre las mejores técnicas en este ebook gratuito!

Pero no los únicos. Para los mercados asiáticos, Badoo y Alibaba son dos excelentes opciones. Eso sí, una vez que te hayas creado un perfil online en una red social, CUÍDALO.

Para los Millennials existencódigos de conducta, reglas de etiqueta online. No existe nada más rudo y desconsiderado que crear un perfil de Facebook de una marca, ofreciendo un producto o servicio, y no contestar a las preguntas que hagan los usuarios. Es el equivalente abrir la puerta de tu negocio y largarte de la tienda dejándola vacía.

¿No harías eso con una tienda física, verdad? No lo hagas online tampoco.

¿En qué redes sociales pasan el tiempo los Millennials?

Ya sabemos que los Millennials son aférrimos usuarios de las redes sociales, ¿pero de cuáles? Basándonos en elEstudio de Redes Sociales 2021de IAB Spain, concretamente en su apartado Generación Z vs Millennials, encontramos que las redes sociales favoritas de los Millennials son las siguientes:
  1. WhatsApp(85%)
  2. Facebook(77%)
  3. YouTube(73%)
  4. Instagram(69%)
  5. Twitter(53%)

Nada sorprendente. Recordemos que hablamos de personas que en estos momentos tienen entre 42 y 22 años aproximadamente.

Si echamos un vistazo a la Generación Z, observamos por ejemplo que el uso de Facebook cae considerablemente.

Ejemplos de campañas de tiendas online dirigidas a Millennials

Conscientes de que entre ellos se encuentra buena parte de su público objetivo, son muchas las tiendas online que han puesto el foco en los Millennials a la hora de crear sus campañas publicitarias. Veamos algunas de las más exitosas:

✅ Nike y los vídeos de Nike Academy

Nike es de los que sabe cómo llegar hasta los Millennials, y lo ha hecho por ejemplo a través de los vídeos de Nike Academy.

反对嗨,马卡报trata de inspirar espectador con una serie de consejos para mejorar en el fútbol. Échale un vistazo a su vídeoShot Stopping:

✅ Blue Banana, marketing y... ¡Acción!

Con sus campañas rompedoras, Blue Banana es otra firma que ha logrado conquistar a los Millennials. Buen ejemplo de cómo lo hace es su campaña navideña de 2021, llamadaSanta’s Giveaway.

A través de las redes sociales, Blue Banana regaló un millón de euros en premios. Para ganarlos, los seguidores tenían que participar en un juego consistente en saber dónde se iba Santa Claus de vacaciones.

¡Toda una obra maestra del marketing! Aunque esta no es la única vez que Blue Banana ha sorprendido a su público Millennial. Ya lo ha hecho muchas veces con sus vídeos llenos de aventura, como este:

✅ Forever 21

Siendo una de lasmarcas de moda favoritas de los Millennials, Forever 21 no podía olvidarse de ellos en sus campañas de marketing.

Tan solo viendo un vídeo como el siguiente, ¿en quién crees que pensaron cuando lo crearon?

Crea una estrategia de marketing perfecta para tu ecommerce

Recuerda que los Millennials son el inicio de una nueva forma global de opinar, reflexionar y entender el mundo

Es el inicio de lavirtualidad colectiva. El acceso a conocimientos, imágenes y contenidos de cualquier parte del mundo en cualquier momento.

Un fenómeno tan masivo, complejo y novedoso que todavía no existen reglas claras sobre cómo establecer un paquete coherente de promoción, atención al cliente, publicidad y comunicación corporativa para llegar a estos nuevos consumidores.

Toca por tanto experimentar.

Lleva un registro efectivo y eficiente de tus campañas. Contabiliza el número de interacciones obtenidas en redes sociales, si mides marca. Cuenta el número de ventas efectivas si buscas ventas y computa todo.

paciencia十,房地产atento瞧trendingy vencerás. ¡Descubre más sobre estos y otros temas escribiéndonos en la sección de comentarios!


Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


Los millennials pueden ayudarte a aumentar tus ventas, gracias a tener claros algunos conceptos:

¿Qué son los Millennials?

Se llama Millennials a las personas que nacieron entre principios de la década de los 80 y finales de la década de los 90, es decir, a las dos últimas décadas del siglo XX.

¿A qué llamamos "construir marca" a la hora de dirigirnos a los millennials?

Nos referimos a las campañas publicitarias realizadas; y a la reputación expresada en los comentarios positivos o negativos de los usuarios de la marca o producto.

¿Cómo de importante es tener en cuenta las tendencias para enfocar un producto a millennials?

Esta generación, hiperconectada, es capaz de comunicarse globalmente en días, cuando no horas. Una tendencia que se produzca en Tailandia puede expandirse digitalmente por todo el mundo en el transcurso de horas (o minutos).

¿En qué consiste la comunicación multidireccional en la que los millennials son protagonistas?

Los Millennials opinan sobre marcas, productos y servicios en tiempo real, en conversaciones multidireccionales. Foros de Internet, Facebook, Twitter, Instagram y demás redes sociales son poderosos escenarios donde se desarrollan miles, sino millones, de conversaciones a la vez.

Tienes 14 días gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.



Acerca del autor:
Frank CalviñoFrank Calviñoes escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y la opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.

Mapa de categorías: