洛杉矶mejores proveedores de ropa ¿Cómo encontrarlos?

proveedores de ropa

Seguro que al empezar con tu tienda online tenías grandes ideas de los productos que querías vender.Sin embargo, a veces puede ser motivo de frustración no ser capaz de encontrar a los proveedores de ropa idóneos para conseguir productos de buena calidad.

Para tener una tienda de ropa de éxito hay algo que no falla:

✅ Encontrarproveedores de ropaque te surtan productos competitivos y a buenos precios es clave para triunfar con tu ecommerce.

Un buen proveedor significa:

  • Tener una fuente de productos de calidad
  • Saber que el producto llegará a tiempo para tu cliente, tal ycomo hace Amazoncon sus entregas
  • Contar con una persona de confianza a quien depositar tu presupuesto económico

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.



¿Y cómo lo encontramos?De eso justo vengo a hablarte hoy. Vas a aprender cómo buscarlo y cómo acercarte a ellos.

Toma nota, que comenzamos:

  1. ¿Qué es un proveedor (en el ámbito digital)?
  2. ¿Qué tipo de proveedores de ropa debo buscar para mi tienda?
  3. Proveedores nacionales vs proveedores extranjeros ¿cómo decidirme?
  4. ¿Por dónde empezar a buscar proveedores para mi ecommerce?

¿Qué es un proveedor (en el ámbito digital)?

Para entender este post desde el principio, lo mejor es comenzar por definir qué es un proveedor o a qué nos referimos cuándo lo mencionamos:

Al hablar de proveedores hacemos referencia a cualquier persona que tiene la capacidad de ofrecer productos e inventario.

Esta definición abarca a fabricantes, mayoristas y distribuidores.

Ahora si, comenzamos busqueda de tu proveedor yte contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta.

proveedores de ropa para tiendas

¿Qué tipo de proveedores de ropa debo buscar para mi tienda?

Tener claro qué tipo de proveedores de ropa online estás buscando es un paso importante para determinar con quién vas a trabajar.

Hay varias opciones para ello y aquí te contamos las habituales:

    • Un fabricante que se encargue deproducir tu idea de producto.
    • Un proveedor, como tal, que puede ser fabricante, mayorista o distribuidor para la compra de marcas y productos ya existentes.

  • Un dropshipper, suministrador de productos y que cumpla con los pedidos de marcas y productos ya existentes.

Una vez tengas claro estos aspectos, puedes continuar tu búsqueda con el siguiente apartado.

¿Cuál te conviene más? ¿Nacionales o extranjeros?

Proveedores nacionales vs proveedores extranjeros ¿cómo decidirme?

Cuando comienzas a buscar proveedores, tanto si fabricas o vendes al por mayor, es si contar con una fuente nacional o en el extranjero.

En el caso de proveedores extranjeros puede referirse a cualquier parte del mundo.

洛杉矶países asiáticos como China, India o Taiwán tiene mayor protagonismo.

Es posible que sepas queabastecerse de productos del extranjeroes más barato, pero ¡vigila que la calidad sea la esperada!

Yo te recomiendo que analices bien las ventajas y desventajas del proveedor nacional o extranjero para tener claro cuál te conviene más.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

→ Proveedor de ropa nacional

✅ Ventajas si eliges un proveedor nacional
  • Conseguirás una mayor calidad en la fabricación del producto.
  • Podrás comunicarte de forma sencilla sin la barrera del idioma.
  • Será más fácil comprobar la reputación de los fabricantes al tener mayor información sobre ellos.
  • Recibirás el pedido en menos tiempo que los proveedores extranjeros.
  • Contarás con mayor seguridad en el tema de pagos y recursos.
Desventajas si eliges un proveedor nacional
  • Tendrás que asumir costos de fabricación más altos al tener mayor calidad en los productos.
  • Encontrarás un catálogo menor, pues hay productos que puede ser menos "habitual" fabricarse en tu país.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

→ Proveedor de ropa en el extranjero

✅ Ventajas si eliges un proveedor en el extranjero
  • Reducirás costes de fabricación, en caso de tú pertenecer a un país con mayor renta per cápita y pedir productos a otro de menos (Ej: ecommerce español que compra a proveedores de Venezuela).
  • Contarás con un gran número de fabricantes entre los que elegir.
  • Será fácil encontrar proveedores en plataformas como Alibaba, el gigante asiático.

❌ Desventajas si eliges un proveedor en el extranjero

  • Obtendrás menor calidad en los productos que tus clientes pueden percibir.
  • Tendrás la barrera del idioma y la comunicación puede ser complicada.
  • Notarás las dificultades para verificar un fabricante.
  • Deberás tener en cuenta la importación y despacho de aduanas.
  • Tendrás menor protección de compra y de tu dinero.
  • Sufrirás retrasos en el envío de la mercancía.

Ahora que cuentas con estas ventajas y desventajas, esperamos que te sirvan de guía para decidir qué proveedor quieres: nacional o extranjero.

proveedores de ropa online

¿Por dónde empezar a buscar proveedores para tienda online?

Ya tienes un poco más claro qué estás buscando, el tipo de proveedor y su procedencia.

Vamos a dar un paso más allá, ¿por dónde comenzar? Aquí te recomiendo varios sitios que serán de utilidad.

Directorios de proveedores

Algunas fuentes de directorios de proveedores son gratuitas y las puedes encontrar en la red.

En estas páginas encontrarás los perfiles de cientos de fabricantes, proveedores y mayoristas. Estas son las más populare:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.



El propio Google

Realizar una búsqueda de cualquier cosa en Google es un proceso sencillo para todos. Con los proveedores resulta complicado porque muchos no están bien posicionados y no han optimizado su web.

¿Cómo te recomiendo que encuentres proveedores en Google?

  • Comprueba los primeros diez resultadosde búsqueda en Google. Si es necesario, sigue pasando páginas en el buscador.
  • Utiliza variedad de términos: mayorista, mayorista y distribuidor, fabricante, etc. Según el país hispanohablante desde el que lo busques, estarán posicionados de una manera u otra.

Ve probando diferentes formas de búsqueda hasta dar con el resultado.

Biblioteca local

在拉斯维加斯bibliotecas地区,aunque suene des算法”fasado", puedes encontrar gran información.

Es habitual que las bibliotecas paguen cuotas desuscripcionesmensuales para disponer de directorios de empresas y fabricantes online.

Información que de otra forma no encontrarías o que, quizás, tendrías que pagar de tu bolsillo para encontrarla.

Así sucede en el Directorio de empresas de México o España, por nombrar algunos. Cuentan con perfiles de muchos fabricantes, mayoristas y distribuidores en España y América Latina.

¿Quieres algunos ejemplos?

Referencias

El boca a boca para tomar referencias sigue siendo una de las maneras más eficientes de encontrar proveedores.

Habla con amigos, familiareso incluso personas que hayan tenido éxito en tu sector y les puedas pedir que compartan su contacto.
Utiliza las redes sociales para encontrar información, únete a grupos de Facebook, como la comunidad de Shopify o cualquier comunidad online de ecommerce.

Si quieres ampliar tu búsqueda, te recomendamos que pruebes a buscar a los proveedores a través del códigoNAICS.

Es elSistema de Clasificación Industrial de América del Norte, en el que casi todas las industrias individuales y productos cuentan con un código para estar en el sistema.

En ocasiones, fabricantes y proveedores listan sus productos por el código NAICS para facilitar la búsqueda de su producto, sobre todo si usan directorios profesionales.

洛杉矶mejores proveedores de ropa para tiendas online en 2022

Si tras toda esta información, te preguntas dónde comprar ropa para montar una tienda online, aquí tienes una selección de los mejores proveedores de ropa online que estarán encantados de trabajar con tu negocio en 2022:

  • Amazon Fashion: ¿qué decir de Amazon que no sepamos ya? Dentro de su marketplace vas a encontrar proveedores de todo tipo. Echa un vistazo y tendrás los mejores precios a tu alcance.
  • Albano´s: un fabricante español con más de 35 años de experiencia, que ofrece un catálogo interesante y con precios muy interesante. Además, este proveedor asegura que todas sus prendas se fabrican completamente en Europa (con buenas condiciones laborales).
  • HHG: otro proveedor de ropa online con mucha experiencia. Ofrecen ropa con mucho descuento y para tallas grandes, así que este podría ser un buennicho de mercadoen el que especializarte (ya que cada vez hay más demanda de este tipo de ropa).
  • Missi Clothing: es considerado como uno de los más grandes proveedores de ropa para tiendas online. Su base se encuentra en el Reino Unido y cuentan incluso con una show room en Manchester. Además de tallas grandes, dispone de mucho ropa de tipocelebrity.
  • Q Clothing: una empresa británica especializada en ropa para hombres, mujeres y niños, con más de 50 años de experiencia. Además de ropa, también son proveedores de complementos, bolsos, zapatos...
  • Inter-Grosshandeluno de los至少proveedores de ropa在线deAlemania, son conocidos por la gran calidad de sus diseños y por un catálogo en el enorme, en el que prácticamente se encuentra de todo.
  • Fashion Center: se trata de uno de los más grandes proveedores de toda Europa. Con sede en Francia, se caracterizan por vender productos de primeras marcas, lo cual puede ser unaventaja competitivadestacable, si tu intención es centrarte en sectores de alto poder adquisitivo.

Proveedores de ropa online que se dedican al Print On Demand

Otra opción muy interesante puede ser la de vender ropa por impresión bajo demanda.

La impresión bajo demanda (Print On Demand) es un proceso por el cual no es necesario que tengas en tus almacenes las prendas hasta que se vendan.

Si se te da bien el diseño, puedes vender camisetas o accesorios con un diseño hecho por ti. Y solo cuando alguien la compre, el proveedor iniciará el proceso de impresión y se la enviará al comprador final.

En este artículo sobreimpresión bajo demandaaprenderás con mayor profundidad estemodelo de negocio.

Cómo elegir a tu proveedor de ropa para tiendas online

→ El primer paso: solicita tu presupuesto

Si has seguido todos los pasos es posible que ya tengas a tu proveedor ideal. ¿Cómo conseguir acercarte a él?

对位comenzar contactar lo理想es enviar联合国马il de solicitud de presupuesto.

Aquí te damos una serie de preguntas para que realices en tu mail y que son indispensables para seguir adelante con tu proveedor.

  • ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido?

Asegúrate de que puedes asumir el coste del pedido mínimo al proveedor.

La cantidad del pedido mínimo puede variar dependiendo del producto que solicites y el proveedor, por lo que te recomendamos conocerla en el primer contacto.

  • ¿Cuál es el precio de la muestra?

Nuestro consejo es que pidas una muestra antes de hacer un pedido completo. Si la vas a pedir, consulta precios antes, que dependerán del producto y proveedor.

Te encontrarás con diferentes tipos de proveedores, algunos reciben solicitudes y cambian el precio de la muestra, otros te lo ofrecerán a un precio más bajo y algunos pueden ofrecer la prueba gratis.

  • ¿Cuál es el precio de producción?

Una cuestión clave que debes considerar, ¿cuánto va a costar la cantidad de tus productos?

En este caso, te recomendamos pedir precios de varias cantidades, así te harás una idea de cómo hacen los descuentos con las cantidades altas.

  • ¿Cuál es el tiempo de respuesta?

Un aspecto importante es el tiempo de producción de tus productos. Según el tipo de negocio que tengas y el volumen de pedidos, tener un tiempo excesivo de producción puede ser crítico para tu ecommerce.

  • ¿Cuáles son las condiciones de pago?

Es habitual que los proveedores pidan un pago por adelantado cuando los compradores realicen un pedido.

Pregunta qué tipo de pago aceptan, una parte importante tanto para el primer pedido como para futuros.

✅ Un consejo sobre las condiciones:

Ten en cuenta que los proveedores reciben a diario cientos de solicitudes de presupuesto por mail.Algunos no tienen el contenido correctoy son ignorados.

Elige bien las preguntas y lo que quieres decir para que tengan en cuenta tu mail.

→ Cómo evitar ser ignorado por los proveedores

Aquí tienes algunos consejos para que el proveedor con el que contactes tenga en cuenta tu mail:

Donde comprar ropa para montar una tienda online
  • Evita los correos largos.

El primer correo electrónico que envíes a tu proveedor debe ser conciso y claro.

Evita contar una historia muy larga sobre ti, dedica tu contenido a conseguir la información que necesitas sobre tu proveedor: el precio por la cantidad mínima, el precio de la muestra, etc.

  • Evita pedir demasiado.

洛杉矶proveedores reciben muchas solicitudes, por eso te recomendamos que pidas la información clave para tu negocio y que puedas evaluar si te conviene o no.

Excederte en pedir muchas cosas puede echar para atrás al proveedor y que ignore tu petición.

  • Evita pedir muy poco.

Ningún extremo es bueno, si pides un presupuesto por debajo del pedido mínimo puedeque el proveedor ignore tu mailpor no ser interesante.

De nuevo, es clave saber qué pedido mínimo tiene el proveedor, puedes contactarle por mail o por teléfono para saberlo.

✅ Acepta este consejo sobre tus peticiones:

Si contactas con proveedores del extranjero ten en cuenta que usarán traductores online para contactar contigo. Te aconsejo que envíes tu mail con buen formato, sin errores ortográficos y conciso, así ayudarás a los proveedores a responderte.

¿Necesitas conocer cómo vender productos en Internet con éxito?

→ Negocia pedidos mínimos

Es habitual que los fabricantes o proveedores te pidan un compromiso de una cantidad mínima de productos para el primer pedido.

Según el producto y el proveedor este pedido mínimo tendrá un precio, que suele ser negociable porque al proveedor le interesa que compres su producto..

Antes de empezar la negociación, plantéate esta pregunta sobre el precio y tu proveedor:

  • ¿Por qué ha impuesto ese precio mínimo?

Quizás porque ya ha adelantado el trabajo de producción y quiere sacar todo adelante. O porque prefiere trabajar con proveedores más grandes.

Entender las razones de tu proveedor te ayudará en tu posición para negociar y proponer una contraoferta.

Encontrar un proveedor para tu ecommerce es una tarea complicada. Eso sí, cuando encuentras al idóneo es una sensación gratificante: ya podrás empezar a comercializar tu producto y esperar las ventas.

Si ya has conseguido un proveedor, es importante que mantengas una excelente relación con él

Siguiendo estos consejos conseguirás encontrar un proveedor que se adapte a tus necesidades.

¡Cualquier duda que tengas te leemos en los comentarios!



¡Quiero aprender más sobre proveedores de ropa!

¿Por qué es clave tener un excelente proveedor?

Un buen proveedor te ofrecerá productos de calidad, tiempos de entrega garantizados y responsabilidad por errores o desperfectos.

¿Qué tipos de proveedores hay?

Podriamos agrupar洛proveedores en非常蒂波:fabricantes, mayoristas y dropshippers. Lo ideal sería que tuvieras conexión directa con fabricantes o mayoristas.

¿Proveedor de ropa nacional o extranjero?

¿Por qué no ambos? Intenta tener todos los flancos cubiertos. Tener un proveedor extranjero generalmente significa costos más bajos, pero uno nacional suele darte certeza en las entregas en caso de eventos excepcionales.

¿Por dónde puedo empezar a buscar?

Te recomendamos buscar en: Alibaba, AliExpress y KOMPASS


Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.
Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?