Crea infografías excelentes para compartir en el blog de tu tienda virtual

feature

Estamos finalizando el另y没有干草药对纪念品para mostrar los resultados por los que tanto has trabajado y de los que seguramente estás orgulloso. Si estás pensando en hacer un blog post, es una buena opción, pero queremos que consideres otro formato que se comparte de excelente manera y atrae enlaces hacia tu sitio, lo que probablemente se resuma entráficoy posiblesconversiones: Las infografías.

Estas son elementos gráficos que gracias a su forma de resumir el contenido de una manera creativa pueden ser la elección ideal de una tienda virtual que busque destacarse en sunicho de mercado. Su naturaleza permite atraer miradas, compartir en diferentes medios gráficos y ser utilizada como recurso o acompañamiento para contenido escrito.

Como no todos somos diseñadores gráficos expertos en creación de este tipo de contenido, queremos ayudarte a que tengas una infografía bien construida y es por eso que nos dimos a la tarea de seleccionar 5 excelentes opciones gratuitas con las cuales tendráscontenido de buena calidady sin necesidad de contratar una persona experta en el tema.

Comencemos.

Opción #1. Piktochart

Si estás buscando una herramienta fácil de utilizar, con una interfaz que realmente te permita entender el proceso de creación de una infografía, necesitas conocerPicktochart. Gracias a que cuenta con plantillas predeterminadas bastante completas, te permitirá agregar elementos gráficos como gifs, imágenes y textos de una manera ordenada y planeada.

Cuando hayas terminado tu infografía, podrás exportarla en formato pdf, jpeg o png dependiendo de lo que requieras. Quizá el único inconveniente sea que al ser una versión gratuita tiene una marca de agua con el nombre de la plataforma que únicamente dejará de aparecer si se contrata el plan premium, que tiene un costo accesible de 29 dólares al año.

Vale la pena que consideres esta herramienta y saques el máximo provecho que ofrece.

Opción #2:Easel.ly

Sencilla y entendible, dos palabras que definen a esta Easel.ly, plataforma en línea con la cual podrás crear infografías gracias a la variedad de plantillas con las que cuenta. Gracias a que son sencillas y diferentes pueden ser personalizables con gráficos e iconos actualizados.

Agrega formas, textos en diferentes colores y juega con el tamaño predeterminado del formato, adaptando su tamaño y calidad. Es una opción que no puedes dejar de probar, gracias a que ha sido utilizado por más de 500,000 usuarios, que han creado alrededor de 700,000 infografías.

Puedes conocer todo sobre esta plataforma gracias a un video introductorio que comparten en su sitio web.

Opción #3: Visual.ly

Quizá buscando en donde compartir alguna infografía que hayas creado te topaste conVisual.ly, que aparte de compartir recursos de otras personas te ayuda a crear tu propia infografía de manera sencilla. Ya que cuenta con uno de los más grandes repertorios de plantillas de infografías, es utilizado por más de 35,000 diseñadores para generar y distribuir su contenido.

La gran diferencia que tiene Visual.ly en comparación con otras opciones es la capacidad de exportar datos desde perfiles de Twitter, Facebook e incluso datos de tu sitio proporcionados por Google Analytics. Quizá esta la vuelva la opción más sociable de las que te presentamos en este post.

Opción #4: Infogr.am

Crea impactantes infografías conInfogr.am, que te ayuden a contar mejor las historias que quieres compartir y añadan un toque de creatividad a la información. Este servicio, completamente gratuito, te permite crear rápidamente infografías personalizadas e impactantes.

Gracias a que tiene 4 categorías (For Media & Blogs, Education, Brands, Organization) puedes distinguir las mejores plantillas que impacten a tu nicho de mercado, incluyendo de ser necesario gráficas de barras, líneas, mapas y más de 30 tipos distintos de elementos multimedia que te permitirán crear por ejemplo, proyectos escolares y presentaciones de marca o productos (ideales para tu tienda virtual).

Opción #5: Tweetie Byte

Si buscas una opción que te permita compartir la información de la cuenta de Twitter de tu tienda virtual, sobre todo en esta época del año en donde nos encanta compartir nuestros logros a modo de recopilación,Tweetie Bytees lo que necesitas. Esta herramienta está diseñada para crear una especie de línea del tiempo de la cuenta que gustes, en este caso de tu tienda virtual. La información que puede exportar es la siguiente:

  • Fecha de activación de la cuenta
  • Total de tweets enviados
  • Tipo de tweets enviados (informativos, imágenes, enlaces)
  • Tweet más popular
  • Porcentaje de retweets
  • Seguidores favoritos
  • Horario y día de la semana más utilizado para publicar un tweet

Si buscas compartir este fin de año la información de tu cuenta de Twitter y cómo tu marca se encuentra presente en una de las redes sociales más importantes, te invitamos a que hagas la prueba con esta herramienta.

Recuerda, una imagen vale más que mil palabras; en este caso, este recurso realmente puede ayudarte a simplificar texto y compartir información de una manera bastante creativa y entendible. El público de tu blog o los clientes de tu tienda virtual te agradecerán que quieras crear una retroalimentación con ellos a través de este tipo de contenidos.

¿Tienes alguna herramienta que no aparece en estas opciones y quieres compartirla con nosotros? Puedes hacerlo en nuestro apartado de comentarios.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?