5 acciones de relaciones públicas que debes integrar a tu estrategia de marketing digital

feature

Este es un guest post de Ricardo Ortega es CEO de Corporativo Digitos.

El objetivo principal de lasestrategias de marketing digitales lograr que los usuarios, conozcan, aprecien y compartan una marca; mientras que el objetivo del dueño de unatienda en líneaes generar ventas y convertir al usuario en un cliente. Algunas veces esta diferencia de objetivos genera conflicto y ha hecho que muchos expertos discutan sobre ¿cuál es el verdadero objetivo del marketing digital?: Vender o generar branding.

Crear engagement es todo un reto, ylos emprendedores de comercio electróniconecesitan alinear los objetivos de suestrategia de marketing digitalcon los de la tienda, para realizar ventas a la vez que crean clientes satisfechos que compartan su experiencia de compra.

estrategia de marketing digital

En México, la introducción de un modelo derelaciones públicasen lasestrategias de marketing digitales algo nuevo pero no desaprovechado. Hoy en día, tan pronto un emprendedor termina de desarrollar sutienda en línea, contrata a conocedores de redes sociales para crear campañas en Twitter, Facebook, LinkedIn, etc. y no es para menos, pues gran parte del éxito de la campaña recae en el usuario que la ejecuta y no en los sistemas.

El contenido, la calidad de las palabras claves, la estrategia de generación de sistemas, entre otros, son acciones que en su mayoría se integran en laestrategia de relaciones públicas. Pero no te preocupes. Si no cuentas con el presupuesto para contratar a un relacionista público o tienes uno pero crees que no está vinculando correctamente al cliente potencial con el vendedor final, a continuación te presento 5 acciones de relaciones públicas que deberías de acoplar a tuestrategia de marketing digitalsi vas a comenzar, o ya deberían estar integradas si vas sobre la marcha.

marketing digital

1.- Integrar un blog a tu proceso de conversión de leads

Identificar rutas es parte de la estrategia de marketing digital. Saber cómo ingresó tu cliente al sitio, qué contenido visitó o qué fue lo último que vio y lo impulsó a comprar, es muy útil. Es muy probable que aumentes tu tasa de apertura de mensajes en redes sociales y email marketing si envías información de relacionada con lo que el usuario encontró llamativo en el blog. Así tu camino para convertirlo en cliente o mantenerlo será más sencillo.

2.- Elabora una estrategia de contenido en tusacciones de relaciones públicas

Definir tus productos o servicios, sus características y las necesidades que cubren; así como a tus clientes es indispensable para generar tu estrategia de contenido. Es labor del relacionista generar el contenido de valor y original resultante de este plan. Este debe vincular y relacionar al usuario final con los productos y servicios de la marca o empresa. Ejecutar unaestrategia de marketing digitaltoma tiempo y requiere que se conozca la marca y productos desde varias perspectivas.

3.- Usa tu cuenta de Twitter, Facebook y/o LinkedIn para contactar e interactuar de manera específica con tu mercado meta

Además de publicar contenido o atraer tráfico resultante de los mensajes enviados, en las redes sociales se puede interactuar con el usuario final de forma directa y clara, haciendo preguntas, integrándose a grupos, generando comentarios, etc. las posibilidades son infinitas según el tipo de red seleccionada en tu estrategia.

4.- Monitorear aperturas deemail marketingy generar listas de vinculación a acciones

Decidir integrar el uso deemail marketingen tuestrategia de relaciones públicas,如果罗realizas独奏科莫部分una estrategiapublicitaria podrías perder sentido y la eficiencia se vería castigada por la invasión que realizas.

Hacer uso de la acción de email marketing dentro de la estrategia de relaciones públicas te permite tener ordenada tu lista de envío.

5.- Ejecutar sus acciones integradas a un CRM

El CRM es una herramienta potente aun para pequeñas empresas. Es común escuchar a expertos en el uso de herramientas digitales decir que el CRM es para grandes empresa, pero el CRM ofrece una posibilidad real para dar seguimiento de los clientes, interactuar con los resultados deemail marketingy redes sociales, para todo tipo de empresas.

relaciones publicas

Recuerda, enmarketing digitalyrelaciones públicasno hay éxito a la primera. Mi mejor consejo es decirte que nunca dejes de intentarlo, los expertos enmarketing digitaly relaciones publica estamos对位ayudarte。

Acerca del autor

Ricardo Ortega es CEO de Corporativo Dígitos así como director de marketing de Grupo Diarqco y funcionario de la Asociación de Negocios de Empresas del Sector Energía AC. Contáctalo a través deTwitter.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?