Por qué un grupo de apoyo puede acelerar tu éxito (y cómo formar parte de uno)

feature

¿Qué pasaría si te dijera que puedes prepararte mejor para alcanzar el éxito al compartir tu tiempo, ya sea una vez a semana o al mes, con otras personas igual de motivadas que tú?

Personas exitosas como Benjamin Franklin, J.R.R. Tolkien, Henry Ford y Thomas Edison, se reunían con otras personas que compartían ideas sobre un punto base, con el fin de ayudarse mutuamente para lograr objetivos comunes y lograr un crecimiento. Actualmente, esto se conoce como “grupos de apoyo”, algo muy similar a lo que en 1925 Napoleón Hills denominó “mastermind”. En este artículo vamos a ver paso a paso de qué se tratan estosgrupos de apoyo, cómo pueden beneficiarte a ti y a tu negocio, y cómo puedes formar parte de uno.

Desarrollo Personal y Profesional

Thomas Edison (izquierda) y Henry Ford (derecha)

¿Qué es ungrupo de apoyo?

Es un grupo de personas que se reúnen de manera regular (en persona o en línea) para apoyarse los unos a los otros a trabajar y sacar su máximo potencial, así como a apoyarse de manera mutua. En la actualidad, muchos empresarios yemprendedoresexitosos, comoBill GatesyPat Flynn, utilizan losgrupos de apoyopara impulsar el crecimiento de sus negocios, trabajando siempre en sudesarrollo personal.

Jim Rohn, autor y orador motivacional, menciona queen promedio cinco personas pasan su tiempo en un grupo de apoyo. ¿Las personas con las que convives más tiempo están ayudando a mejorar tudesarrollo personaly el crecimiento de tu negocio? En este punto es en donde participar y ser parte de un grupo de apoyo puede ayudarte.

¿Por qué unirte a un grupo de apoyo?

Responsabilidad: La primera razón por la que se recomienda a cualquier emprendedor unirse a un grupo de apoyo es porque sus integrantes te van a mantener responsable.

Cada semana, en mi grupo de apoyo, preguntamos a cada miembro cómo está progresando su negocio y si han seguido el plan que armaron una semana antes.

No me gusta que uno de los integrantes caiga, así que cuando les digo a los demás miembros que voy a hacer algo, puedes apostar a que la próxima vez que nos veamos les diré que he cumplido.

Retroalimentación: Ungrupo de apoyote va a proporcionar retroalimentación directamente de personas que están tratando de construir un negocio igual que tú. Cada uno de los integrantes tiene una visión especial, además de una mentalidad bastante difícil de encontrar. Otrosemprendedoresafines te dirán lo que está bien o mal acerca de tus ideas sin ningún tipo de prejuicio. Considera que no son tus clientes y tampoco son tu competencia.

Cada una de las personas en tu grupo de apoyo puede fungir como la mejor fuente de consejos, sobre todo en momentos en los que no estás seguro qué decisión tomar. En mi grupo, cada miembro tiene una perspectiva única y relevante. Esto genera una excelente retroalimentación que me ha ayudado bastante, sobre todo cuando se trata de pensar qué dirección tomar y cuáles son los siguientes pasos que tomar en mi negocio.

Colaboración: Tugrupo de apoyono solo te permite colaborar con ideas, también a ayudar a otras personas con sus proyectos o tareas. Si bien ésta no es su función principal, es un resultado de reunirte con otrosemprendedorestalentosos con los que tendrás la oportunidad de trabajar.

También existe la oportunidad de generar promociones cruzadas con otros miembros del grupo. Todos los que integran tu grupo probablemente utilizan lasredes socialeso incluso tienen un blog, así que tal y como lo he hecho en migrupo de apoyo, se puede promover contenido de los integrantes en las cuentas de Twitter de cada uno, a cambio de ser presentado y entrevistado en su blog.

Canal伟:Esta也una manera de mantenerte en la red. Quizá te conectes con las personas, que conocen a otras personas, que quizá puedan ayudarte o a las que tú puedes ayudar. Cuanto más amplíes tu red, mas puertas se abrirán para tu negocio.

Tener conexiones y conocer personas que quizá conozcan a otras personas en varias industrias puede ser de utilidad cuando menos te lo esperas.

Ingenioso: Los miembros de tu grupo probablemente sean bastante diferentes, con diferentes especialidades y diferentes áreas de conocimiento. Tal vez seas una persona con bastante conocimiento en marketing, pero necesites ayuda en el diseño. Si hay otro miembro en el grupo que maneja cuestiones de diseño y necesite ayuda, quizá puedas aportar conocimientos sobre marketing y esta colaboración se vuelva recíproca.

La mezcla de diferentes especialidades, habilidades y conocimientos crea un ambiente fantástico en donde puedes aprender, jugar fuera de tus fortalezas y corregir tus debilidades. He aprendido mucho de los otros miembros de migrupo de apoyo, sobre todo de temas de los que antes no tenía conocimiento. Siempre habrá algo único que puedes aportar a tugrupo de apoyoy otras personas podrán aportar algo de utilidad para el resto de los integrantes.

Soporte:除了de ser联合国grupo de apoyocuando las cosas en tu negocio se ponen difíciles, también es un lugar en donde los miembros pueden obtener respuestas a sus preguntas y soluciones a tus problemas.

En mi grupo de apoyo, cada semana alguien se queda impresionado por la calidad de ayuda y las soluciones que reciben de parte de los demás integrantes. Nunca deja de sorprenderme lo creativos que podemos llegar a ser como grupo, haciendo frente a los problemas de otra persona.

¿Cómo luce un típico grupo de apoyo?

Para que te des una idea de cómo luce un grupo de apoyo, esto es lo que debes considerar:

Cada martes por la noche, me reúno en línea con otros tresemprendedores, todo a través deGoogle Hangouts, que es un software de video llamada/chat en vivo bastante fácil de usar.

Desarrollo Personal y Profesional hangout

Una vez que estamos en línea, comenzamos una mesa redonda. Cada uno tiene la posibilidad de hablar de su negocio, de los desafíos que ha logrado superar desde la última reunión.

Después de que todos tienen la posibilidad de actualizar sus noticias, hacemos una sesión en donde una persona puede preguntar todas las dudas que tenga para ir más a profundidad con sus desafíos, obteniendo una retroalimentación por parte del grupo. En cada reunión, este asiento es ocupado por otra persona, que quizá necesita ayuda con urgencia. La mayoría del tiempo, cada integrante tiene su oportunidad.

El grupo de apoyo puede ser más informal; puede ser un espacio en donde únicamente se discutan negocios como un grupo. Algunas de las acciones que he implementado han nacido de nuestras sesiones, bastante informales y sin seguir ninguna estructura.

Estas sesiones normalmente no toman más de una hora y son de bastante beneficio, funcionando como una buena inversión de tiempo.

Cómo encontrar o formar un grupo de apoyo

Lo primero que tienes que hacer es ubicar los lugares en donde este tipo de gente se junta. Si eres un emprendedor de comercio electrónico, no es necesario que busquesemprendedoresdel mismo tipo. Mejor busca otro tipo deemprendedores, sin importar su industria, que te pueda ayudar a tener una visión más amplia.

Recomiendo que si estás interesado en reunirte con otros emprendedores en persona, comienza conMeetup.com(dependiendo de la zona geográfica en donde te ubiques). Cuenta con varios grupos deemprendedoreslocales que están buscando ponerse en contacto con otras personas, todo totalmente gratis. Si no puedes encontrar uno que te agrade, considera comenzar el tuyo.

Desarrollo Personal y Profesional meetup

Si estás más interesado en ungrupo de apoyoen línea, recomiendo acudir a foros y grupos de Facebook paraemprendedoresen línea.

Probablemente tengas que tomar la iniciativa en estos grupos y preguntar a otras personas si están interesados en formar parte de tugrupo de apoyo. No tengas miedo de sobresalir.

Mientras que este grupo no se trate únicamente de ti y tú muestres genuino en querer crear un espacio de ayuda mutua en donde losemprendedorespuedan colaborar los unos con los otros, las personas van a estar interesadas. Te comparto un discurso similar al que utilicé para invitar a personas a que formaran parte de migrupo de apoyo.

Hola a todos.

Mi nombre es Corey. Soy emprendedor y CEO de X. Estoy interesado en comenzar un grupo de apoyo o grupo en donde compartir opiniones, con otros emprendedores motivados y ambiciosos. No necesitas tener grandes conocimientos o ser exitoso. Solo estoy buscando conocer y platicar con emprendedores, de manera semanal a través de Google Hangouts, en donde podamos ayudarnos y crecer juntos. Si eres una persona positiva y seria acerca de tu negocio, me encantaría que formaras parte de este nuevo proyecto.

(Incluye una sección en donde hables de lo que vas a ofrecer, tus especialidades, habilidades y experiencia)

Si estás interesado, déjame saber qué es lo que esperas de un grupo de apoyo y cómo crees que puedes contribuir en él. Me pondré en contacto contigo lo más pronto posible.

A partir de este momento, vas a querer contactar de manera individual a cada persona interesada y que consideres tenga lo necesario para hacer crecer tugrupo de apoyo. Es buena idea considerar a todos los que hayan mostrado interés, asegurándote de ser serio al momento de realmente unirlos al grupo. Averigua sus metas y si van de acuerdo a las tuyas y las del resto del grupo.

Cuando ya tengas sus correos, envíales el discurso utilizandoGoogle Docs, para rápidamente determinar si es candidato o no. Usaeste templatepara ayudarte a ver quiénes son viables para considerar. De manera ideal vas a querer tener una reunión semanal o al mes, implementando un día de la semana en el cual todos puedan.

Desarrollo Personal y Profesional mastermind

Cuando se logren poner de acuerdo en una fecha que funcione para todos, es momento de contactar a todos los miembros y programar la primera sesión de sugrupo de apoyo.

Pon en marcha tu primer grupo de apoyo

Déjale saber a todos los que forman tu grupo cuál es su estructura, con el fin de que no lleguen a su primera reunión en blanco. Recuerda que todos son extraños y muchos de los miembros van a estar nerviosos, así que déjales saber más o menos lo que se les va a presentar, con el fin de aliviar su ansiedad.

Déjales claro que la primera reunión será informal y casual. Cada quien debe tener la oportunidad de presentarse, hablar de su negocio y lo que esperan obtener de estegrupo de apoyo.

Consejos

  • En un inicio, o al menos en las primeras sesiones, sigue un formato o estructura para cada reunión. Cuando ya hayas logrado crear química entre el grupo, puedes modificarlo.
  • Utiliza un software comoGoogle Hangouts,SkypeoZoomcomo alternativas. Es mejor preguntarle a los integrantes del grupo y lo puedes hacer al momento de enviarles tu discurso de presentación.
  • Es buena idea encontrar a alguien que ya haya tenido la experiencia de formar parte de ungrupo de apoyo(o que este actualmente en uno) para hacer tus sesiones más amenas debido a que ya sabe cómo se siente tomar el liderazgo y lo hace bien.
  • Aunque no hay un número ideal de miembros de este grupo, trata de mantenerlo relativamente pequeño, de 4 a 6 personas. Con muchos miembros, las reuniones quizá se alarguen y no todos tengan el suficiente tiempo para compartir sus conocimientos.

Sal y encuentra ungrupo de apoyo

Es tu turno de poner todo en práctica. Vas a necesitar tomar la iniciativa. Vas a necesitar salir y encontrar a las personas correctas.

Si no sabes en dónde comenzar a buscar, deja un comentario y déjale saber a los demás lectores lo que estás buscando en ungrupo de apoyo. Quién sabe, quizá encuentres a las personas correctas para crear un grupo que te ayude a hacer crecer tu negocio. Si tienes preguntas o retroalimentación acerca del tema, déjame saber en los comentarios.

Acerca del autor

Corey Ferreira es un emprendedor apasionado que ama el agua de coco y también es creador de contenido en Shopify.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?