Migración exitosa de Prestashop a Shopify: Regina Romero

再保险gina Romero

Una de las mejores maneras de medir el éxito de Shopify como plataforma de e-commerce, es a través de los relatos de aquellos comerciantes que comenzaron su recorrido por el complejo mundo del e-commerce con otras plataformas y decidieronmigrar a Shopify. Sus razones, sus historias reales, son un concentrado de los argumentos que confirman a Shopify como la mejor plataforma de e-commerce en el mercado. Los problemas que han enfrentado al intentar llevar sus marcas y negocios en otras plataformas y las soluciones que han encontrado en Shopify, son el corazón de estos relatos.

Uno de los casos más bonitos demigración exitosa hacia Shopifyes el de再保险gina Romero, una reconocida marca de zapatos mexicana, que se logró gracias a la iniciativa de su directora Sabrina Herrera Aspra y Alejandro Moreno, Shopify Partner y directivo deGetmore, firma mexicana dedicada en exclusivo al desarrollo de soluciones de e-commerce basadas en Shopify.

Del llano a la cima

塞布丽娜康博只要de la firma雷吉娜罗梅罗en el año 2017 y comenzó un proceso de refrescamiento de la marca que incluía un fuerte componente de digitalización de la misma. Algo que para Sabrina era una evolución natural, pues su trasfondo como licenciada en informática le daba la certeza de entender que, en efecto, el mundo camina inexorablemente hacia la compra-venta online como método natural para ofrecer productos y servicios.

Fue en ese afán que Sabrina decidió llevar la marca Regina Romero a su primer aventura online. Durante semanas evaluó diferentes plataformas de e-commerce y terminó por elegir PrestaShop; así lo recuerda:

Sabrina: Después de ver múltiples plataformas nos ofrecieron PrestaShop como una solución media entre Magento y Shopify… fue un grave error. En ese momento teníamos la percepción equivocada de que Shopify no era una plataforma consolidada, pensábamos que eran los imitadores de Woocommerce. Nos equivocamos.

En su relato se nota aún la frustración que sintió al tener que luchar con una plataforma que le pareció hostil y poco intuitiva. Pero en esto no solamente obró la poca capacidad de adaptación de PrestaShop, sino también el poco soporte que recibió.

Sabrina: La verdad es que todo fue penoso. Cuando nos entregaron la plataforma nunca nos dieron un manual. Es cierto que hay cosas que pueden hacerse más a medida, pero para lo que nosotros necesitábamos, no se podía hacer nada como queríamos con Presta Shop.

Y es que era mucho lo que Sabrina quería hacer con su marca. Tenía una visión clara de cómo quería diseñar su espacio online, de cómo presentarse a sus potenciales clientes, de cómo comunicarse con su público y sobre todo, de cómo quería ella que fuera la experiencia del cliente al entrar en la web de Regina Romero. Después de tomar muchísimos cursos y de entender cómo funcionaba el mundo de las redes sociales, del e-commerce y del marketing digital, se dio cuenta de que realmente lo que necesitaba era Shopify; y preguntando en México todo terminó apuntando a Getmore.

Sabrina: Una de las cosas que más me gustó desde el principio es la paciencia y dedicación de Alejandro y su equipo, tanto en el principio del proyecto como durante el seguimiento que hicieron después; fueron y son maravillosos-apunta Sabrina con una satisfacción evidente-.Yo amé lo rápido que nos contestaban todas las preguntas que teníamos. Fue una migración continua, fluida, nadie se dio cuenta. Funcionó muy bien.

Alejandro: La verdad que fue un placer trabajar con Sabrina. La migración duró dos meses, un tiempo récord. Fue bastante padre. Pero ahí también entró un factor muy importante: el cliente juega un papel importantísimo en la velocidad del proceso porque como cliente colaboró activamente en el proceso de migración. Estos procesos son un trabajo de dos, y si el cliente no ayuda, no se puede desarrollar una migración exitosa.

Comienza o haz crecer tu negocio de la mano de un Experto de Shopify

En México tenemos un ecosistema de partners que pueden ayudarte a crear tu tienda, hacer crecer tus ventas o migrar tu negocio desde otra plataforma. Haz clic en el link de abajo y conócelos.

¡Además tienes descuentos importantes!

Conócelos aquí

Un trabajo en equipo

Para Sabrina las razones por las cuales deseaba abandonar PrestaShop y pasarse a Shopify estaban sumamente claras y no eran negociables. Esto representaba una inmensa presión para el equipo de Getmore y para Alejandro, que se veían confrontados por una clienta que sabía el potencial de Shopify, que había estudiado la plataforma, visto casos de éxito, tutoriales y guías, y que les llegaba con unas expectativas enormes.

塞布丽娜:哟llegue hicie在某个人问我ra una tienda en Shopify porque ya sabía lo que la plataforma podía ofrecer, el enorme potencial que tenía. Shopify es específicamente lo que queremos: que no tengamos que estar dedicados a configurar y mantener la tienda. En Regina Romero tenemos una sola persona, que no tenía conocimientos avanzados de programación y que se le capacitó con mucha comodidad, para llevar toda la tienda. Shopify es muy intuitivo, fácil y eficiente- aclara Sabrina lapidariamente.

Con Shopify no tenemos que estar dedicados a configurar y mantener la tienda... es muy intuitivo, fácil y eficiente. Sabrina Herrera Aspra.

Superando desafíos

Para el equipo de Getmore, el caso de Regina Romero fue un desafío a múltiples niveles. No solo había que lograr una transición fluida, que no entorpeciese el uso diario que la página en PrestaShop tenía, sino que había que lograrlo en el primer intento.

Alejandro: Nosotros nunca habíamos hecho una migración desde Prestashop. No sabíamos con certeza qué se iba a poder trasladar desde la plataforma a Shopify. Desde los clientes, a los productos pasando por todos los datos que la tienda ya tenían de ellos, queríamos intentar salvar absolutamente todo. Al final migramos todo menos los productos. Porque no tenía sentido migrarlos cuando la experiencia que ibas a tener en Shopify era mucho mejor, entonces hicimos los productos de nuevo aprovechando esas nuevas capacidades que Shopify ofrece y PrestaShop no puede igualar.

zapatos Regina Romero

Para Alejandro, la clave estuvo en hacer todo “poco a poco”. El equipo de Getmore se dedicó a realizar micro pruebas a escala muy pequeña de cada paso en el proceso de migración. Todo esto mientras la tienda en PrestaShop seguía activa y seguía recibiendo interacciones de potenciales clientes y órdenes de compra. La migración definitiva se realizó justo una semana antes del lanzamiento y solamente se necesitó migrar manualmente algunas de las órdenes de compra realizadas durante esos momentos finales. Todo lo demás pasó sin titubeos de una PrestaShop a Shopify.

Alejandro: Uno de los desafío a los que nos enfrentamos-recuerda-fue que nos basamos primero en una plantilla, pero en la medida que íbamos trabajando nos dimos cuenta que había que modificar mucho de eso. No todo, pero sí más o menos la mitad; para poder afinar el performance del sitio-aclara Alejandro-.Esta “puesta a punto” dependió muchísimo de la colaboración directa, permanente y clara con el cliente.El otro desafío fue el tiempo. Pero echamos toda la carne en el asador y al final salió todo a tiempo. Este tipo de proyectos son siempre de a dos.

Cambio de modelos

Un proceso de migración es un proceso de cambios. Y resulta ser que estos cambios, técnicos en su mayoría, engendran también cambios humanos, cambios en la forma de ver el negocio, de realizar ciertas actividades, cambios de paradigmas. Esto lo experimentó Sabrina en carne propia.

Para ella, uno de los principales problemas fue entender que cuando tienes un ecommerce no tienes una única plataforma, sino una madeja de plataformas y aplicaciones conectadas. Un red de sistemas que, al sentir un cambio en uno de sus elementos, puede terminar requiriendo cambios posteriores en muchas otras de sus partes.

En el caso de Regina Romero, la migración forzó también el cambio de la plataforma de email marketing que originalmente estaba montada sobre MailChimp, y que por lo tanto debió pasar aKlaviyo. Lo mismo sucedió con lascampañas de Facebook Addque generaban el tráfico de potenciales clientes a la web. La mayoría de ellas, montadas apuntando hacia la web de PrestaShop, y que tuvieron que ser redirigidas hacia un nuevo dominio en Shopify, lo cual afectó temporalmente el rendimiento de las mismas.

Agregados a estos problemas, Sabrina también se encontró con que la manera en que Shopify y PrestaShop presentan los reportes era considerablemente diferente. Sin embargo, ya la mayoría de esos cambios en la forma de hacer las cosas han sido superados.

Un traje a medida

El gran valor de Shopify essu facilidad de uso y su enorme versatilidad. La plataforma permite de manera muy sencilla, transformar y adaptar sus capacidades a cualquier proyecto, idea o modelo de negocio. Desde empresas delsector de la construcción, con largas trayectorias consolidadas y que están innovando al ofrecer productos que tradicionalmente no se venden online, hastaemprendimientosen España que compiten en el complejo mercado de la moda, en un país que es potencia precisamente en ese rubro, Shopify sirve como plataforma para todos estos negocios, e inclusive, puede hasta convertirse enplataforma de medios.

Y si bien los procesos de migración suelen ser caóticos, la combinación de un partner con experiencia y una plataforma robusta transformaron esta realidad para Sabrina.

Sabrina: Getmore supo tener la paciencia de sentarse con nuestro equipo, de comunicarse con nuestro equipo y entrenarlo. Eso creo que es muy valioso también de Shopify, que realmente tienen un ecosistema de partners como GetMore, que son excelentes y están dedicados a ayudar a uno a montar su tienda.Nosotros cuando diseñamos la tienda pudimos ofrecerle a Getmore ejemplos muy específicos de qué queríamos, a nivel de imagen y a nivel de branding; y Alejandro pudo implementar eso exactamente como queríamos. Eso vale mucho y esa versatilidad de Shopify que permite a uno tener la tienda online exactamente como quieres.

Actualmente y a tan solo un mes, Regina Romero ha duplicado sus ventas y está convirtiendo el doble de lo que convertía con Prestashop. Incuestionablemente, la plataforma de Shopify ayuda a convertir mucho más, ayuda a vender más.



Acerca del autor:

Frank CalviñoFrank Calviñoes escritor y periodista, especializado en el mundo de la comunicación corporativa, marketing online y la opinión pública. Realiza asesorías en materia de comunicación a empresas de todo el mundo y a políticos de diversas latitudes.



¿Quieres abrir una tienda online?