¿Qué es un Código QR y cómo crear el tuyo propio?

¿Qué es un Código QR y cómo crear el tuyo propio?

¿Todavía no te has decidido acrear código QR? Esto es porque todavía no sabes qué ventajas pueden aportar a tu tienda online.

Codificar tu web o algunas partes o secciones de ella no tendría sentido si no fueran porque este tipo de elementos facilitar el acceso de los usuarios a la misma.

Y es que a la hora de dotar de mayor visibilidad a nuestro proyecto, es necesario acudir al mayor número de herramientas a nuestro alcance (que no son pocas).

✅ Para ello, primero necesitas tener una idea, apasionarte por ella y tener la firme convicción de que tendrá éxito en Internet. Para ello, nada mejor que elegir una plataforma donde construyas todas tus ilusiones, como por ejemplo Shopify:

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


En este artículo podrás saber las principales ventajas de este recurso y cómocrear un código QR gratis.

  1. ¿Qué es un código QR y para qué sirve?
  2. 4 Ventajas de crear códigos QR en un ecommerce
  3. ¿Cómo puedo crear un código QR para mi negocio online?

¿Qué es un código QR y para qué sirve?

Un código QR es uncódigo de barrasbidimensional que tiene forma cuadrada.

Se caracteriza por permitir almacenar datos, aunque estos estarán codificados. Por lo general, los datos que se codifican son unaURL o enlaceweb, pero también se pueden codificar otros datos.

4 Ventajas de crear códigos QR en un ecommerce

1. Da más información sobre un producto

Una de las razones para crear un código QR es que te permitemejorar la experienciade compra, incentivando así las ventas en los diferentes canales digitales.

Cuando el usuario escanee el código podrá acceder a una mayor cantidad de información sobre el producto o servicio (por ejemplo, podría conocer el lugar en el que se produce, el material de confección, la garantía que ofrece la marca, entre otras características relacionadas con la compra).

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

2. Creación de cupones de descuento

Con un código QR también es posible orientar el código encriptado hacia a uncupón de descuentocódigo promocional.

Por ejemplo, puede ser una buena idea para promocionarse con la llegada delBlack Friday, o en cualquier otro periodo de tiempo interesante.

Guía gratis: 7 estrategias de venta para tu tienda online para Black Friday + Checklist

¿Ya tienes preparadas tus estrategias de venta para Black Friday? Si no es así, te ofrecemos 7 tácticas comerciales efectivas para tiendas online durante BFCM y una práctica lista de verificación. Inspírate y comienza desde hoy mismo a trazar tu plan.

Gracias a loscódigos QRserá más fácil hacer un seguimiento de los descuentos, y descartar los que ya no estén activos.

3. Puede mejorar la seguridad de los pagos

Gracias a que el código QR tiene un sistema de encriptación propio, puede hacer más seguras las transacciones de tu tienda online, tanto para el cliente, como para el propietario del negocio.

Cuando se hace un pago, el comprador tan solo tendrá queescanear el código QRen la pantalla. Así, no hará falta compartir ningún tipo de información personal.

4. Ayuda a mejorar la atención al cliente

Además, es posible crear código QR que dirigirá directamente hacia a un canal de servicio, como podría ser un mail, servicio deWhatsApp Business, u otros muchos canales.

Ayuda a mejorar la atención al cliente

Se lo pondrá más fácil al cliente para que pueda encontrar la orientación que necesita a la hora de hacer sus preguntas, dudas, o iniciar cualquier reclamación.

¿Cómo puedo crear un código QR para mi negocio online? (Mejores herramientas para hacerlo)

Ahora que ya conoces las principalesventajas de crear código QR免费,te preguntaras科莫你能去empezar。

命运,es recurso项目联合国反对坦塔demanda, hay muchas herramientas preparadas para ponértelo fácil.

Aquí detallamos las más importantes:

1) Generador de código QR de Shopify

Shopifynos propone una serie de herramientas para mejorar al máximo la experiencia del cliente en nuestro eCommerce.

Una de las más importantes es estegenerador de código QRque podrás utilizar de forma gratuita, sin tener que pagar ningún servicio de suscripción o gasto relacionado.

A través de esta herramienta puedes apuntar tanto a una dirección de correo electrónico, como a un SMS, a un número de teléfono, texto que tenga formato o que carezca de él, etc.

Quiero probar el Generador de Códigos QR de Shopify

Estos son los pasos que debes seguir para usar la herramienta:

  • Introduce tu dirección de email:con este dato podrás recibir correos electrónicos de Shopify para que estés siempre informado/a de todas las novedades.
  • Tipo de datos al que vas a enlazar:el siguiente paso consiste en que hagas clic en la opción corresponde en base al tipo de dato al que vas a apuntar. Entre las opciones que Shopify te ofrece, tienes enlazar a unaURLo sitio web, a unSMS, número de teléfono o texto sin formato.
  • Especifica el contenido:dependiendo de la opción que hayas elegido, tendrás que especificar el contenido en cuestión. Por ejemplo, si has elegido un número de teléfono, tendrás que detallarlo en este apartado.
Y si tienes alguna duda sobre el proceso, en la página también cuentas con unFAQ; es decir, preguntas y respuesta más frecuentes sobre loscódigos QR.

2) Scanova

Scanova

Scanovate permite crear un código QR dinámico; esto quiere decir que es posible cambiar la URL en el código sin que tengas que volver a imprimirlo (muy práctico por si lo has utilizado en recursos físicos).

Otra de sus características por excelencia es que puedemedir la actividad de escaneo.

Para ello, se basa en la tecnologíaGPSy así podrá capturar los detalles de las personas que se hayan decidido a escanearlo. Es posible enlazar con hasta25 tipos de contenidos: además de las opciones clásicas, puede incluir enlaces a un documento PDF, incluso a aplicaciones que se hayan subido a los markets tradicionales (App StoreyGoogle Maps).

Sin embargo, es una herramienta de pago. Si todavía no estás usando demasiado los códigos QR en tu web, o no ganas lo suficiente para afrontar una suscripción, quizá deberías probar con otra opción.

3) QRCodeMonkey

QRCodeMonkey

La principal particularidad de la herramientaQRCodeMonkeyes que te da la opción decrear código qr con logo.

Tan solo habrá que seguir un proceso muy intuitivo para lograrlo:

  • Inserta el contenido: es decir, la URL a donde va a apuntar el código.
  • Elige los colores del código:tendrás toda la paleta de colores para elegir el código deseado, incluso hasta lo puedes introducir en hexadecimal. Podrás seleccionar tanto el color de frente, como el de fondo. Además, tienes efectos interesantes para mejorar el impacto (color desvanecido, un solo color, color de ojo personalizado…).
  • Agrega la imagen del logo:debes asegurarte de que tu logotipo se adapta a las dimensiones que te exige la plataforma. Ten en cuenta que el logotipo se integrará en el código QR, pero no formará parte de la encriptación. Se elegirá la zona central para colocarlo. La propia herramienta te ofrece unaprevisualizaciónpara que veas como queda.
  • Personaliza el diseño:además, también podrás elegir la forma del cuerpo que te interesa, la forma del marco del ojo, forma del ojo, entre otros criterios para lograr un QR único.

Crea una estrategia de Marketing Digital imparable para tu ecommerce


    4) Qfuse

    Qfusees otra interesante herramienta paracrear código QR, con la particularidad de que serán totalmente personalizados.

    La gran ventaja de la plataforma es que puedes añadir efectos avanzados, y hasta tienes unacuenta gratuitaen la que no tendrás que pagar ningún tipo de suscripción.

    Ahora bien, esta versión se te puede quedar algo corta, así que no estaría de más conocer a cuanto sale cada plan de pago, y lo que incluye.

    Algunas de las funciones avanzadas de la herramienta son:

    • Rastreo de personas:puede rastrear a aquellas personas que hayan escaneado tu código QR. Par ello, como en el caso deScanova, utilizará la tecnología GPS.
    • Constructor de páginas de aterrizaje:permite crear páginas a donde se enlazará el código QR. La creación de las mismas será completamente intuitiva, y no requerirá de tener conocimientos ni de programación, ni de codificación.
    • Integración:además, se puede integrar con facilidad con plataformas expertas en análisis, como es el caso deGoogle AnalitycsoSalesforce.
    Pero si estás buscando una herramienta sencilla, fácil de usar, y que te permitacrear código qr gratissin suscripción, no te lo pienses y usa elgenerador de código QRde Shopify.


    Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

    Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

    El sistema de Códigos QR puede suscitar algunas dudas:

    ¿Qué información aporte un código QR sobre un producto?

    Un código QR es un código de barras bidimensional que tiene forma cuadrada. Se caracteriza por permitir almacenar datos, aunque estos estarán codificados.

    ¿Puedo configurar cupones descuento para mi ecommerce a través de un código QR?

    Toda la que tú quieras proporcionarle al configurarlo. Cuando el usuario escanee el código podrá acceder a una mayor cantidad de información sobre el producto o servicio.

    ¿Hay aplicaciones que me ayudan a crear códigos QR?

    Claro que sí. Con un código QR también es posible orientar el código encriptado hacia a un cupón de descuento código promocional. Por ejemplo, puede ser una buena idea para promocionarse en el Black Friday

    Ismael Ruiz Autor: Ismael Ruiz, consultor de Marketing Online y especialista en Gestión de Blogs corporativos.

    Mapa de categorías:

    ¿Quieres abrir una tienda online?