La inteligencia artificial en el ecommerce: ventajas y desventajas

La inteligencia artificial en el e-commerce ventajas y desventajas 1

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto asociado a la ciencia ficción a convertirse en una realidad. Hoy en día, la IA procesa nuestros pedidos en línea, nos recomienda productos, nos da sugerencias sobre qué película debemos ver, nos asesora y responde a nuestras dudas y hasta habla con nosotros a través de asistentes virtuales. En este artículo,vamos a analizar las ventajas y desventajas de la inteligencia artificialenel mundo del marketing y, especialmente, en nuestro ecommerce. ¡Comencemos!

Tabla de contenido:

  1. , es拉强度ligencia artificial
  2. Diferencias entre la inteligencia artificial y el machine learning
  3. Cómo puede usarse la inteligencia artificial en un e-commerce
  4. Ventajas y desventajas de la aplicacion de la强度ligencia artificial en un e-commerce

1. Qué es la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es un área de la informática que se dedica a desarrollar sistemas inteligentes. Se considera a Alan Turing como el padre de la inteligencia artificial, pues hizo mención a este concepto por primera vez en su artículoComputing Machinery and Intelligence(1950). A partir de entonces, se estableció que una máquina era IA cuando pasaba elTest de Turing, es decir, cuando era imposible discernir si sus respuestas eran de proveniencia artificial o humana.

Hoy en día se considera que la inteligencia artificial es la máquina capaz de comportarse y tomar decisiones de la misma forma en que lo haría un humano. Esto es,la IA es capaz de entender las situaciones, identificar objetos e imágenes, resolver problemas, tomar decisiones, aprender nuevas tareas y comprender el lenguaje humano.

Lo cierto es que existen varios tipos de inteligencia artificial, desde las funciones más básicas hasta las más avanzadas. En este artículo nos vamos a centrar en la inteligencia artificial que se está utilizando actualmente en el mundo del marketing.


2. Diferencias entre la inteligencia artificial y el machine learning

Dentro del ámbito de la inteligencia artificial, encontramos un concepto muy interesante denominadomachine learning. Esta disciplina científica implica que la máquina sea capaz de aprender un algoritmo que le dé lacapacidad de revisar datos y predecir comportamientos futuros. Ahora bien, ¿en qué se diferencian la inteligencia artificial y el machine learning?

Para hacer un poco más digerible esta explicación, diremos quela inteligencia artificial es la capacidad de una máquina de mostrar un comportamiento inteligente, mientras que el machine learning es su capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, Netflix hace uso de machine learning cuando analiza nuestros gustos y nos sugiere las películas y series que más nos pueden gustar. Lo mismo ocurre cuando Google nos muestra anuncios que nos pueden interesar o, incluso, cuando Alexa procesa nuestro lenguaje.

Descarga gratis: Lista de verificación para SEO

¿Quieres tener un ranking alto en los resultados de búsqueda? Obtén acceso a nuestra lista de verificación gratis para la optimización de buscadores.

3. Cómo puede usarse la inteligencia artificial en un e-commerce

Cada día hay más consumidores que acogen a los e-commerce dentro de sus hábitos de compra. Estos usuarios, además, son cada vez más exigentes. Por esta razón, muchos empresarios se han trasladado al mundo online y han buscado nuevas fórmulas para mejorar el rendimiento de su negocio.

El desarrollo de la IA es cada vez más notorio en elmarketing. La competencia es feroz, lo que nos obliga a ser más rápidos e inteligentes que los demás. En este punto es donde entra la inteligencia artificial y los aportes que puede hacer a nuestro e-commerce.

Experiencia de usuario personalizada

La personalización es una de las claves del éxito de la inteligencia artificial en los e-commerce. La IA tiene la facultad de analizar los patrones de consumo de los clientes, lo que nos permitesegmentar a nuestro público objetivoy diseñar campañas exclusivas en función de sus preferencias.

Existen algunas aplicaciones que se enfocan en mejorar la experiencia de compra de los usuarios, como es el caso deAI Product Recommendations,disponible en Shopify. Esta aplicación tiene la facultad de recomendarle al usuario los productos que más le pueden gustar, de tal forma que aumenta su satisfacción a la vez que nos permite mejorar nuestras ventas.

La inteligencia artificial en el e-commerce ventajas y desventajas 2

*Incrementa tus conversiones de venta adicional y venta cruzada con IA.

*Plan gratuito disponible. Prueba gratis de 30 días.

Atención al cliente

La atención al cliente es una de las áreas donde más rápidamente ha crecido la IA. Tanto es así que muy probablemente ya conozcas los famososchatbots. Un chatbot es un programa informático, muy habitual en las secciones de atención al cliente y asistencia en ventas, que puede interactuar y mantener una conversación con el usuario. Son muy populares en los e-commerce, pues tienen la facultad de llevar a cabo algunas tareas comola gestión de pedidos拉resolucion de dudas la orientacion al客户机e o el cobro de productos.

En Shopify contamos con algunas aplicaciones de IA que pueden mejorar la asistencia de ventas de tu e-commerce. Es el caso de la appAcobot Virtual Shop Assistant, con la que te será mucho más sencillo convertir a tus visitas en clientes.

La inteligencia artificial en el e-commerce ventajas y desventajas 3

*Convierte tus visitas en compradores y haz que regresen.

*Instalación gratuita. Se pueden aplicar cargos adicionales.

Logística y gestión de inventario

La rapidez en un negocio es imprescindible para aumentar el rendimiento de un negocio online, por lo que es necesario optimizar nuestra logística. La inteligencia artificial se sitúa en este punto como un aliado que nos puede proporcionar algoritmos que detecten los patrones de consumo; realicen análisis, predicciones y estrategias de venta; y gestionen inventario y reposición de mercancías en los almacenes.

Por esta razón, muchas empresas invierten en tecnología machine learning que les permite mejorar estos procesos robóticos y ahorrarse, de esta forma, tiempo y costes.

Búsqueda visual

Otro de los factores de éxito de la inteligencia artificial es elreconocimiento de imágenes. El visual search o búsqueda visual reconoce los atributos de una imagen y los relaciona con los de productos similares. Estos atributos pueden ser la forma y el color, pero también la marca.

Este tipo de inteligencia es muy habitual en Pinterest, aunque también se ha vuelto popular en AliExpress. Este marketplace permite al usuario comparar fotos de producto con cualquier otro artículo de su catálogo.

Asistentes de voz

Alexa, Siri o Google Assistant son otra pieza clave en este entramado de la inteligencia artificial. De hecho, en la actualidad, tenemos la posibilidad de comprar un producto con un solo enunciado de voz. Por lo pronto, Alexa de Amazon es quien está liderando el mundo delvoice commerce.

¿Tienes preguntas sobre el funcionamiento de Shopify?

Visita elCentro de ayuda de Shopify

4. Ventajas y desventajas de la aplicación de la inteligencia artificial en un e-commerce

Sin lugar a dudas, la inteligencia artificial conlleva muchas ventajas para un e-commerce, aunque también cuenta con algunos inconvenientes. A continuación, vamos a ver algunas ventajas y desventajas de la inteligencia artificial.

Ventajas de la IA

  • Automatización:la IA permite que ciertas tareas se desarrollen de forma automática y sin pausa. Esto, desde luego, optimiza notablemente el rendimiento de nuestra empresa.
  • Mayor precisión:cometer errores es de humanos. Sin embargo, las máquinas suelen tener mayor precisión. Por esta razón, muchos empresarios hacen uso de las nuevas tecnologías, capaces de detectar errores casi imperceptibles para el humano.
  • la inteligencia artificial reduce los tiempos, tanto en la logística como en el análisis de datos.
  • Capacidad de análisis:esta tecnología es capaz de organizar una gran cantidad de datos a tiempo real, lo que permite a los responsables tomar mejores decisiones.
  • Aumento de la productividad:la inteligencia artificial no solo optimiza los tiempos de cada tarea, además aumenta la satisfacción, creatividad y productividad de los empleados que se liberan de repetir procesos tediosos.
  • Mejor atención al cliente:la inteligencia artificial es capaz de atender y responder al cliente inmediatamente.
  • Mayor efectividad en las gestiones:esta tecnología inteligente es capaz de arrojar resultados inmediatos, en cualquier momento y lugar.

En Shopify contamos con algunas aplicaciones de IA que dan más rendimiento a los e-commerce. Entre estas aplicaciones podemos encontrarAiSpeed + SEO, cuya tecnología evoluciona de forma constante para mejorar la velocidad de la web.

La inteligencia artificial en el e-commerce ventajas y desventajas 4

*Incrementa las conversiones y el SEO haciendo más rápida tu tienda.

*Desde $29.97/mes. Prueba gratis de 30 días.

Desventajas de la IA

Es evidente que existen muchas ventajas para aplicar la inteligencia artificial en nuestras empresas. Sin embargo, existen muchas personalidades, entre las que se encuentran Bill Gates, que recomiendan tener ojo avizor y utilizar las máquinas de forma adecuada.

Por un lado, hay una cierta preocupación de que la IA pueda aumentar el desempleo al llevar a cabo algunas funciones que solían realizar trabajadores. Esta incertidumbre se ha materializado en algunas ocasiones, como cuando el Grupo Alibaba presentó una herramienta para crear textos publicitarios sin la necesidad de un copywriter.

Si bien es cierto que muchos detractores de la inteligencia artificial han criticado a las máquinas por no contar con la creatividad que caracteriza al ser humano de forma inherente. De la misma manera, algunos críticos señalan que las máquinas tampoco son capaces de responder al usuario con la misma empatía con la que lo haría un humano.

Los avances en la tecnología también se han enfrentado a un rival que es cada vez más fuerte:los ciberataques.Las mejoras tecnológicas nos permiten adquirir cada vez más datos, lo que significa para nuestra empresa hacer mayores inversiones en seguridad para detectar y evitar posibles intrusiones. En Shopify contamos con algunas aplicaciones con las que hacer más seguro tu e-commerce, como es el caso deRecurring Payments & Orders.

La inteligencia artificial en el e-commerce ventajas y desventajas 5

*Hacemos que sea fácil guardar los métodos de pago y ofrecer suscripciones.

*Plan gratuito disponible. Prueba gratis. Se pueden aplicar cargos adicionales

Independientemente de las ventajas ydesventajasde la inteligencia artificial, parece evidente que no se puede desligar el futuro del e-commerce con el de la IA. Este tipo de tecnología puede convertirse, de hecho, en una buena forma para potenciar los comercios locales que cuentan con una tienda online y que cada vez se ven más asfixiados por la presión de losmarketplace.

Eso sí, nunca debemos olvidar que el enfoque y el trabajo humano es fundamental en todo negocio y que debe de ser el trabajador cualificado quien gestione estas herramientas tecnológicas.



Publicado por Pablo Golán, editor en jefe del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos y localización para España y Latinoamérica.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?