9 consejos para contratar a un diseñador web

feature

Si eres una agencia que busca ampliar su empresa o una compañía que busca externalizar algún trabajo especializado, la búsqueda dedesarrolladores webde alta calidad,diseñadoresycreadores de contenidoparacontratar没有es他利亚足总cil.

Generalmente拉busqueda implica clasificar toneladas de presentaciones y realizar apuestas sobre los candidatos, sin estar seguros de su capacidad paraejecutar el proyectosegún tus estándares.

Mientras que la única forma garantizada de saber el valor de un contratista es ponerse a trabajar con ellos, hay algunas medidas que puedes tomar a la hora de evaluar y comprometerte con un contratista que va a darte unaoportunidad de éxito.

Ten en cuenta estos nueveconsejosparacontratar a un desarrollador web, diseñador y creador de contenidos.

1. Aprovecha tu red de referencias

Parece un consejo obvio, pero la importancia de esto no se enfatiza lo suficiente. Muchas veces, los candidatos más cualificados provienen de una o dos conexiones, y una simple publicación enFacebook,LinkedInyTwitterpodría dar resultados sorprendentes.

Ejemplo publicación

Prueba estos tres métodos para obtener referencias de la red:

  1. Publica en Facebook, LinkedIn y Twitter. Etiqueta a personas que sabes que trabajan en la industria (como se ve en el ejemplo de arriba).
  2. Pregunta a los empleados y contratistas con los que trabajas constantemente.
  3. Envía correos electrónicos a tu red de contratistas o conexiones que sabes que tienen competencia en esos nichos.

Si tienes los recursos, ofrece incentivos para contratistas yreferencias de los empleados, puede ser una pequeña bonificación en efectivo o una tarjeta de regalo. Si alguien te hace una gran referencia, o está constantemente haciéndote referencias, asegúrate de hacer un seguimiento con un pequeño regalo o tarjeta de agradecimiento.

2. Considera la publicación en postales de empleos y sitios de portafolios

Sitios para encontrar candidatos

Hay variossitios de empleomuy buenos, pero a veces puede ser difícil encontrar uno que atraiga buenos candidatos para el puesto que estás tratando de llenar, así como para proyectos o contratos. Estos son algunos sitios que puedes considerar:

Cuando publiques, busca algunas ofertas de trabajo de tus competidores, para darte una idea de su lista defunciones y aptitudes. Por último, decide qué es lo correcto para ti y asegúrate de usar la voz de tu empresa (un buen ejemplo de esto es la tiendaOozou). Este es un gran ejemplo de la publicación de un puesto de trabajo de la agenciaGlass & Marker.

Diseñador motion graphic (Contrato por tiempo definido o determinado)

Estamos buscando a alguien con excelente ojo para el diseño y fuertes habilidades de animación. Debe tener la capacidad de trabajar rápidamente, ejecutar y revisar diseños en movimiento, en todas las etapas del proceso: desde la conceptualización, hasta la animación final.

Somos un equipo muy colaborador, frecuentemente trabajamos en proyectos que requieren mucha cooperación y dedicación de los miembros del equipo para cumplir los plazos y mantener un alto nivel de calidad. Debes estar dispuesto a trabajar duro, colaborar con los demás y ser capaz de hacerlo dentro y fuera de nuestra oficina en Oakland de forma regular (dependiendo el proyecto).

Este puesto tiene el potencial de convertirse en un contrato de tiempo indefinido, si así lo desea.

Aptitudes requeridas:

  • De 2 a 4 años de experiencia trabajando con gráficos en movimiento o animación 2D, y/o título en diseño gráfico, animación, efectos visuales o similar.
  • Dominio de Adobe After Effects es un requisito para encajar con nuestro flujo de trabajo.
  • Dominio de Adobe Illustrator u otro software de diseño de vectores.
  • Dominio de Mac OS X.

Aptitudes adicionales requeridas:

  • Experiencia en diseño para múltiples idiomas/localidades.
  • Experiencia en composición de gráficos en movimiento (motion tracking 2D, cámara 3D, blending y rotoscoping).
  • Experiencia en la creación de la tipografía personalizada, logotipos o diseño de marca.
  • Algo de experiencia en edición de video (Adobe Premiere preferentemente), para facilitar el proceso de los gráficos en movimiento.

Qué debes enviar:

Una breve carta de presentación y un enlace a tu portafolio con trabajos de gráficos en movimiento. Por favor proporciona descripciones detalladas de tus funciones y contribuciones específicas a los proyectos de colaboración en tu portafolio, en caso de no estar incluidos o que no sean auto explicativos.

En muchas plataformas puedes publicar sin costo, pero también está bien invertir un poco en las plataformas, para ver si ofrecenmejores candidatos.

3. Revisa su portafolio cuidadosamente

Paracontratar a alguien encargado de desarrollo web, diseño y creación de contenido, lo más importante es pensar en su trabajo. ¿Tienen un historial de trabajo y tienen una formación educativa relacionada? Por supuesto. Pero hay un montón dediseñadores, desarrolladores y artistas digitalesque nunca se graduaron de la universidad y están haciendo un trabajo increíble con algunos años de experiencia. Así que la mejor forma de evaluar a un candidato essu portafolioy en esto debes enfocarte.

Echa un vistazo a sus sitios web, aplicaciones, videos, GIF, fotos, etc. y confía en tu instinto para reducir las opciones, de muchos a pocos. Generalmente, solo con mirar su página web, puedes obtener una idea de si la persona es la ideal o no.

Revisa al menos tres proyectos. Si no tiene suficientes proyectos, posiblemente no tenga mucha experiencia. Hazte las siguientes preguntas acerca de su estilo de trabajo:

  1. ¿Su estilo y nivel de trabajo encajan con la marca del cliente?
  2. ¿Su calidad y estilo encajan bien con el trabajo que haces como agencia/empresa?
  3. ¿Su calidad y estilo son consistentes?

Es una señal de alerta si su portafoliotiene buenos y malos trabajos, o estilos diferentes; pues esto sugiere que son trabajos realizados en colaboración y no es el verdadero creador. Asegúrate de preguntar qué hicieron específicamente en cada proyecto, sobre todo en las piezas que se ven mejor. Si hay más colaboradores en los proyectos, asegúrate de tener una comprensión del papel que desempeñaron.

4. Realiza entrevistas en persona o por video conferencia

Las entrevistasson un paso indispensable en la evaluación de loscandidatos a contratar. Esto te permitirá tener una idea de la personalidad del candidato, capacidad analítica y habilidades de comunicación. Las entrevistas en persona son las ideales, pero existen varias herramientas gratuitas de videoconferencia como Skype y Google Hangouts que funcionan bien si el candidato está disponible paratrabajar de forma remota.

Las preguntas dependerán de la función que va a desempeñar, pero debe tratar de responder estas:

  • ¿Esta persona realmente crea las obras de su portafolio?
  • ¿Se hacen responsables de los plazos y el presupuesto?
  • ¿Serán buenos para comunicarse con los miembros del equipo?
  • ¿Están abiertos a recibir retroalimentación constructiva y a seguir indicaciones?
  • ¿Cuáles son sus tarifas?

Al llevar a cabo una entrevista, graba la videoconferencia o toma notas, para que puedas recordar tus ideas a partir de ese momento. Para obtener un enfoque más cuantitativo, compara a los candidatos a través de criterios similares en una hoja de cálculo, y desarrolla un sistema para la clasificación de las mejores calificaciones. Por ejemplo:

contratar diseñador

5. Usa un periodo de prueba

La verdadera forma de saber si trabajar con un contratista va a significarel éxitoes simplemente trabajar con ellos. Dicho esto, es aconsejable comenzar con algo pequeño para probar si la relación va a funcionar.

Selecciona pequeno o una seccion项目联合国,联合国proyecto más grande, que requiera menos de una semana de trabajo. Protege tu línea de tiempo y a tu cliente, crea un plan de respaldo y asegúrate de alguien se mantenga al tanto en caso de que el trabajo sea insatisfactorio. De esta manera, puedes cubrir el riesgo mientras estás probandonuevos talentos.

6. Escribe un contrato justo pero fuerte

El objetivo del contrato consiste en nunca tener que usarlo. La mejor manera de asegurar que esto suceda es escribiendo un contrato fuerte en el que todos tengan claros los términos exactos del acuerdo, ser justos con todas las partes y reducir la posibilidad de resentimiento. Por otra parte, lo ideal sería capacitar a tu contratista para la repetición de negocios o empleo de tiempo completo, por lo que debes tratarlos bien.

contrato

Estas son las cosas importantes de las que debes asegurarte de estipular en cualquier contrato, declaración de trabajo o acuerdo de servicio estándar:

  • Asegúrate de ser propietario de todo el proceso de investigación y que el contratista no pueda cambiar la finalidad de alguna forma.
  • Permitir que el contratista muestre la obra para fines de comercialización (es decir, para su portafolio), siempre y cuando den crédito a tu empresa (lo cual es justo).
  • Asegúrate de especificar claramente todos los resultados en una declaración de trabajo.
  • Si se puede, crea un cronograma con los plazos de entrega y de evaluación de resultados de proyectos.
  • Asegúrate de incluir periodos de revisión.
  • Ponte de acuerdo respecto a los costos con anticipación.
  • En caso de finalizar, asegúrate de establecer claramente los términos de las compensaciones parciales.

Puede ser fácil soltar a ciertos clientes y empleados, hasta el punto que sientas que no es necesario un contrato. Pero es una idea equivocada. Siempre debes tener un contrato. Es de interés de todos.

7. Pagar en los mismos términos que el cliente

Siempre hay una cuestión en la estructura del pago. ¿Es tasa fija?, ¿por hora?, ¿por día? o es ¿mensual? Todas estas preguntas son bastante fáciles de responder y reflejan las condiciones de pago de tu contrato con el cliente.

Si lostérminos para el contratistay el cliente son los mismos, todo debe moverse al mismo ritmo si hay cambios. De esta forma no habrá problemas, como cuando la venta de un proyecto sobre una tasa fija, y que cause la pérdidas del margen de beneficio cuando lacorrupción del alcancey tu diseñador trabajen por hora. Usa los mismos términos (que no debe confundirse con la misma velocidad) para determinar el porcentaje de depósitos, pagos, reembolsos, exceso y cronograma de pago (es decir, el pago en un periodo máximo de 30 días) en el contrato. Si es tasa fija, asegúrate de que el contratista esté en tasa fija, así como que estén en las mismas condiciones el día/hora, etc.

Una cosa más: paga más rápido si tienes el flujo de caja.

8. Pide que registren su tiempo

Si tu empresa trabaja con contratistas, los datos más importantes que puedes obtener de ellos es el tiempo dedicado a diversos proyectos y actividades. Esto te dará una idea de dónde ganas y pierdes en el margen de beneficios, y cómo puedes mejorar laplanificación de los recursos humanosen el futuro. Hay varias aplicaciones de seguimiento de tiempo que puedes usar, uno de los mejores esHarvest.

Si tus contratistas están trabajando con tarifas por hora o diarias, solo pídeles que utilicen unsoftware de seguimiento de tiempo. Si trabajan con una tasa fija, pregunta si están de acuerdo con llevar un seguimiento solo para fines de registro. No a todos los contratistas o empleados les agrada llevar un registro de su tiempo y actividades.

Es importante no juzgarlos con base en su total de horas trabajadas y no comenzar la microgestión de su tiempo. Haz que sepan que los datos son lo más importante y que el propósito principal del software es profundizar en la eficiencia y los recursos del proyecto.

9. Convierte a tus contratistas en empleados en el momento adecuado

En función de tu modelo de negocio y a medida que tu empresa crezca, tu objetivo debe ser convertir a contratistas consistentes y de mayor rendimiento enempleados de tiempo completo. Con frecuencia los contratistas cobran una prima sobre un compromiso más pequeño y sus tasas descartan la longitud o el volumen del aumento de compromiso.

Con esto en mente, el contratista que cobra $200 por hora podría facturar $417,600 al año. Es poco probable pero posible. Digamos que la mitad de tu tasa con tu empresa por el trabajo constante es de $208,800 al año. Si puedes retener en tiempo completo con un salario de $120.000, es probable que te ahorres mucho de tu presupuesto.

Prueba este proceso para verificar si la conversión de un contratista tiene sentido:

  1. Calcula su tasa anual en función de su tasa actual como contratista por día o por hora. Si están en proyectos fijos, consulta trabajos documentados con el software de seguimiento del tiempo.
  2. Determina lo que se necesita para ofrecer un salario racional y añade los impuestos y beneficios de los empleados.
  3. Calcula tus márgenes de conversión de contratista a empleado de tiempo completo.
  4. Mira tu historial de ventas y ventas históricas, y determina si hay suficiente trabajo en el proyecto para asignar durante los próximos dos trimestres.

Si no estás seguro acerca de los números, prueba el aumento gradual cada vez más grande en los contratos para cubrir el riesgo. Evoluciona a partir de proyectos de base, semanales, mensuales y contratos trimestrales. Después, aprovecha cuando no quede duda y el flujo de caja tenga sentido.

Contrataciones fuertes, negocio fuerte

Por lo general es posibleencontrar nuevos talentosa partir de referencias de confianza. Asegúrate de saber que el contratista realizó el trabajo presentado en su portafolio, y que cubre el riesgo con un período de prueba. Trata con justicia a los contratistas al dictar los términos del contrato y pago. Haz que registren su tiempo y utiliza esos datos para tomar decisiones de contratación de tiempo completo.


Autor Shopify

Sobre el autor

Nick Raushenbush es cofundador deShogun, constructor de páginas y editor de websites. Antes de pasar a la tecnología, Nick co-descubrió y ejecutó la agencia creativa Glass & Marker, hizo contenido de video en línea para empresas de tecnología como Google y Yahoo!; y lanzó Y-Combinator.Síguelo en Twitter.

Mapa de categorías: