5 consejos sobre descripción de productos para vender más (+ ejemplos)

5 consejos sobre descripción de productos para vender más (+ ejemplos)

Escribir una buena descripción de un producto dentro de tu tienda en línea no es tarea fácil. ¡Imagínate si tienes que hacerlo con cientos o miles de ellos!

En ellas se debe conjugar información, persuasión y optimización para SEO. Sin duda es uncocktaila menudo complicado de conseguir y a veces acudimos a ejemplos de la competencia.

Eso por no decir del error más cometido: copiar literalmente la descripción de producto de nuestro proveedor,¡grave error penalizable por Google!

Todo ello sin olvidarnos de lo más importante: que tu tienda se sostenga sobre una plataforma flexible, sólida y segura.

Por eso hoy nos vamos a centrar en repasar los mejores trucos para escribir una buena descripción del producto, que no deja de ser el mejor escaparate para tu oferta.

  1. ¿Qué factores tener en cuenta para crear una potente descripción de productos?
  2. 5 ejemplos y trucos de descripción de producto para vender más
  3. Ejemplos de descripciones de productos exitosas

Toma nota, porque desde hoy vas a saber redactar tus descripciones de una manera más profesional:

¿Qué factores tener en cuenta para crear una potente descripción de productos?

Antes de ver cuáles son nuestros mejores consejos, debes contemplar (y nunca olvidar) estos factores clave:

✅ Concentra tus esfuerzos en tu comprador ideal

Piensa e interioriza esto:

Si hablas a todo el mundo, nadie se sentirá identificado con lo que dices

El principio de empatía es vital en estos casos.

Lo que tú estás buscando es que tus visitasse conviertan en compradores e incluso en fansde tu tienda y sigan todo lo que tu marca haga, tanto "off" como online

La mejor descripción de un producto es una conversación con una única persona, cliente ideal, y esta debe ir orientada a abordarlo de manera directa.

➡️ Y si aún no has dado el paso,puedes comenzar tu proyecto GRATIS con Shopify, en la que miles de emprendedores hispanohablantes ya confían:

Tienes 14 días gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.


✅ Habla de forma sencilla y olvida los tecnicismos

Cuando vendemos productos en nuestra tienda online, nos emocionamos dando detalles sobre las especificaciones, pensando que "más es mejor" siempre.

☝ Pensamos que cuanto másadornemosy más tecnicismos tenga nuestro contenido mejor se verá.

Pues es todo lo contrario.

Destierra estas creencias ya que cuanto más específico seas mejor. Tu cliente no está en tu piel y no conoce tu empresa, ni las palabras técnicas tan bien como tú.

Cuéntale sus beneficios y lo que mejorará su vida tu producto casi como si se lo estuvieras contando a un amigo o familiar. Lo minimalista triunfa simpre.

✅ Muestra tus productos en una situación cotidiana

Una situación del día a día en la que tu lector se pueda sentir identificado.

Si quieres vender un sofá piensa en qué situación cotidiana puede hacer uso tu potencial comprador.

→ Después de un día duro, estás deseando llegar a casa, quitarte los zapatos y “zambullirte” en tu sofá.
→ Un domingo de descanso en familia es sinónimo de: sofá, palomitas y Netflix. Y, si el frío aprieta, ¡una buena mantita!

Introduce en tu textos estos guiños a tu lector. Hará que tu ficha de producto sea más persuasiva y que tu cliente se sienta identificado.

De nuevo volvemos a generar empatía.

热影响区你讲师se想象是sentira usandoel producto

Aprende a escribir descripciones de productos que vendan solas. Sigue estos 9 pasos infalibles.

¿Tus fichas de producto reciben visitas pero nadie las acaba añadiendo a su carrito de la compra? Tenemos la solución. Aquí tienes las últimas técnicas de persuasión para aplicar a tus fichas de producto y conseguir incrementar tus ventas. Comienza hoy mismo y verás la diferencia.

5 ejemplos y trucos de descripción de producto para vender más

Para que entiendas mejor los trucos y consejos que te ofrezco en este artículovoy a usar de ejemplo descripciones de producto para una tienda de ropa, ya que es el sector más popular y más universal.

Pero no te preocupes si tu tienda se dedica a otra industria.

Este post te resultará igualmente útil.

DESCRIPCION DE UNA TIENDA DE ROPA ONLINE EJEMPLO

1. Elige el nombre del producto más adecuado

El nombre del producto es tu título de presentación, así que escógelo cuidadosamente.

En general, hay dos estrategias para definir un buen nombre que forme parte de la descripción de un producto.

Si en tu tienda online ofreces productos pertenecientes a una categoría que puede encontrarse fácilmente en otros comercios –por ejemplo, una tienda de ropa online–,ponle a tus productos un nombre único que les identifique, que sea algo sugerente y que llame la atención, y que a la vez describa con acierto y honestidad la esencia del producto.

Un buen ejemplo de esta estrategia es la tienda online de modaNasty Gal: la mayoría de sus prendas podrían pertenecer a cualquier otro comercio si no fuera porque el nombre deproductolas convierte en prendas únicas al primer vistazo del usuario.

Y a la vezsus nombres de producto sintetizan su esencia a la perfección.

descripcion para una tienda de ropa

Esta estrategia te permitirá crear marca y diferenciarte de la competencia.

Por el contrario, si tu producto es bastante único, o quieres competir por el SEO de un término genérico,utiliza un nombre de producto más descriptivo, sin «nombre propio», por así decir.

Escoger un término genérico descriptivo como nombre de producto facilitará –aunque no garantizará – que esa ficha de producto aparezca en los resultados de búsqueda de los usuarios que tengan interés en ese término.

此外,伟es una estrategia si摘要能源tán centradas en el trabajo de SEO, pero ten en cuenta que te diferenciarás menos y tendrás que competir con otras tiendas online que utilicen las mismas palabras clave.

2. Asegúrate de que la descripción del producto sea breve

La descripción del producto de forma breve y concisa es tu elemento de persuasión número dos.

Escríbela destacando no lo que tú o tu empresa considera más importante del producto, sinolo que vaya a convencer al usuario para pinchar en esa fichao hacerscroll downy seguir leyendo e informándose sobre el producto.

La descripción breve tiene que ser, además, emocional y persuasiva. Y para escribirla tienes que meterte en la piel del usuario que puede estar buscando ese producto.

Por ejemplo, si vendes ropa online, en la descripción de tus productos debes pensar en cómo son tusclientes ideales.

Al menos en lo que se refiere a su estilo, edad y forma de ser.

Por lo tanto, es más interesante que expliques en una frase corta cómo ese producto es apropiado para un determinado tipo de personas.

Eso es mejor que centrarse en los materiales con los que se ha elaborado la prenda o en la calidad de los acabados.

DESCRIPCION DE UNA TIENDA ONLINE EJEMPLO

3. Sigue una buena estructura en tus descripciones de producto

A veces cometemos el error de pensar que, al tratarse de una descripción de producto, no es necesario seguir una estructura a la hora de escribir.

Pero eso es un error: cualquier texto, por pequeño que sea, debe tener una estructura.

Es decir:

➡️ Una jerarquía que determine el orden en el que deben aparecer las ideas de mayor a menor importancia⬅️

Una estructura que funciona bien, que se adapta a cualquier tipo de producto, y que incluso sirve como descripción para vender ropa, es la siguiente:

  • Empieza explicando qué es el producto y su USP (Unique Selling Point o Unique Selling Proposition): pero es mejor que no te enrolles. Lo adecuado es que digas qué es tu producto en una frase breve.
  • Prosigue detallando sus características principales: prestaciones, materiales, fabricación, colores, acabados, etc.
  • Si el producto tiene muchas características, agrúpalas por conceptos y detállalas dentro de cada concepto. Por ejemplo, esta ficha de las zapatillas ecológicas de la marca Basq sigue este patrón.

descripcion de un producto

  • Termina contándonos cómo vamos a poder utilizar el producto: y qué es lo destacable o extraordinario que nos va a aportar.

Por otro lado, en la medida de lo posible evita expresiones publicitarias o promocionales difíciles de creer, que pueden hacer tambalear tu credibilidad. No utilices frases como:

  • «¡El mejor producto que podrás encontrar!»
  • «¡No encontrarás un precio mejor!»

Y también debes evitar la utilización sistemática de superlativos o adjetivos agasajadores.

Por ejemplo: en tu descripción del producto, en lugar de decir que un producto es «fabuloso» o «espectacular»,药对,es describas las caracteristicas,瞧hacen fabulosoo espectacular para convencer al usuario de ello con argumentos racionales, y que sea él el que diga:

  • «¡Vaya, este producto es fabuloso!»

Y, por supuesto, respeta siempre la ortografía y los signos de puntuación cuando escribas tu descripción de un producto.

4. Utiliza el nombre del producto como palabra clave

Un buen truco para mejorar la presencia en buscadores de tu producto esutilizar, al menos, 3 veces el nombre del producto en la descripción.

Pero no fuerces su aparición: es importante que utilices el nombre del producto de manera natural en el texto, sin que parezca forzado.

En mi opinión, la tienda de ropa online de Scalpers lo hace muy bien usando con mesura la palabra clave por la que quiere posicionar cada artículo.

descripcion de un producto ejemplo

En gran medida, en la elección del nombre de producto deberás tener en cuenta que también vas a tener que incluirlo en la descripción de producto.

Por lo tanto, si notas que el nombre de producto suena extraño al incluirlo en un texto más largo, es que no está bien seleccionado.

5. Evita el contenido duplicado en la descripción de un producto

Si tenemos varios productos iguales o muy parecidos —como es habitual en las tiendas de ropa, con prendas de distintas tallas y colores—, a veces es difícil describirlos de forma diferente.. Sin embargo, en la medida de lo posible,debes evitar utilizar exactamente las mismas palabras en más de una descripción.

Sé que en ocasiones es imposible, pero para cuando no lo sea, entrénate y esfuérzate en explicar las mismas cosas de distintas maneras, parafraseando las expresiones y utilizando sinónimos y palabras equivalentes.

Siempre ten presente que el contenido duplicado, incluso dentro de una misma web, ¡no gusta a Google!

Así que evita caer en este fácil pero muy dañino hábito.

descripcion de una tienda de ropa

Ejemplos de descripciones de productos exitosas

Una de las empresas en que podemos mirarnos como espejo a la hora de crear descripciones de productos brillantes esLaconium, que además usa Shopify para su tienda en línea.

Esta marca de productos de belleza convence en pocas frases sobre la efectividad de todo lo que vende, acercándose a ti, con la originalidad, el buen Copywriting y el lenguaje cotidiano:

Ejemplo de descripción de producto de Laconium

Como puedes comprobar en sus originales descripciones, nos transporta a la situación real e ideal en la que podemos estar usando sus productos.

Al recrear esto, despierta en el usuario las ganas de tenerlo. De tenerlo ya. Ahora mismo ;)

Otro ejemplo de descripciones de Productos con Laconium

¿Aún estás dudnado sobre qué estrategia de marketing usar en tu negocio?

Ahora ya sabes cómo hacer una buena descripción de producto

Con todos estos consejos, te va a resultar mucho más fácil redactar las descripciones de tus productos.

Espero que con estos breves y fáciles trucos puedas tener tu ficha de producto ideal.

Si tienes más consejos para realizar este importante recurso de tu tienda online, puedes publicarlos en el apartado de comentarios.


Tienes 14 días gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Quieres más trucos para escribir una buena descripción de producto?

¿Cuál es el elemento clave para hacer una descripción exitosa?

Son tres: el nombre, una Unique Selling Proposition - tus argumentos de venta - y por último, tu ventaja competitiva. Si logras colocar estos tres elementos en menos de 4 líneas tienes una descripción que probablemente sea exitosa.

¿Es cierto que existen frases más sugerentes que otras para vender?

Sí. Por lo general un argumento de venta exitoso necesita frases construidas sobre verbos de acción que denoten características positivas. Evita los típicos “es ahora o nunca” “es tu última oportunidad” porque no le dicen al lector qué hacer directamente y además, le inducen un stress innecesario.

¿Qué ejemplos de descripciones puedo ver como referentes?

Puedes revisar tiendas como Nasty Gal o Cherrypink, cuyos productos se diferencian por la manera cómo la marca habla de ellos. Estas descripciones traen implícitas el estilo y voz de la marca, aumentando el valor de estas prendas al darles indentidad propia.

¿Se pueden usar estas técnicas de descripción para productos como casas?

Sí. Sirven para cualquier producto. Evidentemente una vivienda va a necesitar mayores detalles en su descripción, pero el lead - ese inicio que debe enganchar al potencial comprador - se rige por los mismos principios: un buen nombre, una USP clara y una ventaja competitiva fuerte.

Acerca del autor:

Laia OrdóñezLaia Ordóñezes experta en marketing de contenidos para ecommerce, con un bagaje profesional de 12 años que combina redacción creativa, marketing, comunicación y gestión de grandes cuentas publicitarias.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?