Métricas que te permitirán conocer el rendimiento de tu contenido

Feature

Si en tu negocio online cuentas con un blog, habrás notado que el contenido de calidad juega un papel importante al momento de lograr una conversión, pues a través de temas útiles e interesantes, la audiencia puede reaccionar positivamente ante tu marca.

Para crear unaestrategia de marketing de contenidosefectiva, necesitas dedicar tiempo y esfuerzo suficiente para seleccionar los contenidos que convertirán el interés de la audiencia en una acción.

Toma en cuenta que no todos los contenidos ofrecen los mismos resultados, así que es indispensable que analices cuáles son los que realmente están dando el rendimiento que esperas. Existen algunas métricas que te ayudarán a hacer una evaluación del desempeño, a partir del cual, podrás realizar los cambios necesarios para que tuestrategia alcance los objetivos establecidos.Te las compartimos a continuación.

Consumo

Antes de seguir elaborando más contenido, debes saber si el que has publicado realmente se está consumiendo. Conocer cuántos usuarios visitan tu blog o sitio web es un buen indicador para medir el tráfico, pero es más importante el número de visitas de cada uno de tus contenidos, pues al conocer este número te será fácil identificar los temas de popularidad y los que no están conectados con tu audiencia.

De la misma forma, necesitas reconocer los canales por los cuales llegan a tu contenido:

  • Búsquedas directas en la web.
  • Tráfico por enlaces externos.
  • Direccionamiento de las redes sociales.
  • Suscripción al newsletter.

Esto, te permitirá hacer los cambios necesarios en tuestrategia de marketing de contenidospara potencializar la difusión en los canales que lo requieran.

contenido_metricas

Retencion

Esta métrica te ayudará a comprobar la efectividad de tu estrategia en la retención de los usuarios a partir del primer contacto. La puedes analizar a través de tuscampañas de email marketing, y de tu estrategia en redes sociales.

Tasa de retorno

Por medio de este indicador podrás distinguir a los dos tipos de usuarios que interactúan con tu contenido: usuarios que regresan a consumir más contenidos, y aquellos que son nuevos en tu blog.

Una vez obtenidos los resultados, es imprescindible crear una estrategia que te permita conectar con cada tipo de audiencia, pues como te darás cuenta, en un comienzo los intereses no son los mismos, por lo que las relaciones que mantengas con cada una serán diferentes. Sin embargo, en ambas se fija el mismo objetivo: lograr la fidelización.

Porcentaje de rebote

El porcentaje de rebote lo puedes obtener a través del análisis de los clics que generan tus contenidos. Este indicador se mide de dos formas:

  • Cuando un usuario entra a un blog y lo abandona en cuestión de segundos.
  • Cuando un usuario permanece en una página sin explorar el sitio, no importa el tiempo.

Si llegaran a surgirte ambas situaciones, deberás analizar la causante por la que tu contenido no está dando el rendimiento necesario para retener a la audiencia, en este caso, podría ser tu estrategia.

Interacción

Analizar la interacción de la audiencia con tu contenido, te dará la información suficiente para saber qué acciones realmente están funcionando y qué cambios hay que implementar.

Shares

Para conocer el éxito de tu contenido, solo necesitas verificar si éste es o no compartido en las diversas redes sociales. Actualmente, la audiencia está en busca de marcas que les aporten conocimiento y valor, por lo tanto, no suelen compartir fácilmente cualquier información. Si tu contenido se está compartiendo, es un indicador de que vas por buen camino.

Puedes mejorar tu estrategia analizando quiénes son las personas que lo están compartiendo, en qué redes sociales es más frecuente y con quétipos de contenidosestán interactuando.

Comentarios en el blog

Loscomentarios en el blog, demuestran que tu audiencia realmente está consumiendo tu contenido y que está interesada en saber más de lo que estás haciendo. Analiza qué contenidos son los que mayor cantidad de comentarios tienen y clasifícalos dependiendo su intención: propuestas, consejos, felicitaciones, etc. Esta retroalimentación te servirá para darle una guía confiable a tu estrategia y te ayudará a seleccionar temas de calidad.

interaccion_audiencia

Suscripción a tu newsletter

Aquí también hay dos factores a analizar:

  1. El número de nuevos suscriptores.Indicando desde qué canal se están suscribiendo y cuál es el contenido que los impulsó a tomar la decisión. Todo con la finalidad depersonalizar el newsletter a partir de contenido enfocado a sus intereses.
  2. El número de usuarios que dieron de baja la suscripción.Mediante este indicador puedes detectar cuál es la causante de la cancelación, si la calidad de tu contenido o laestrategia de email marketingque implementaste. Identificar a tiempo la falla, te permitirá reducir la acción.

Engagement

Medir el engagement de tu blog es indispensable para conocer si realmente tu audiencia está conectando con tu marca a través de tus contenidos.

Puedes saber si estás obteniendo el engagement esperado a partir de los siguientes indicadores:

  • La tasa de apertura de tuemail marketing.
  • Las recomendaciones de la audiencia entre sus comunidades.
  • La participación de la audiencia con tu marca.
  • La retención en tu sitio web.

Recuerda que para conseguir la lealtad y fidelización de tu audiencia, debes mejorar las experiencias tanto en tu sitio web, como de tu contenido.

Ventas

Para la mayoría de los negocios online, las ventas se traducen en la principal métrica que demuestra la efectividad de las estrategias implementadas en cualquier área delmarketing digital. Y elmarketing de contenidosno es la excepción.

Analizar el rendimiento de tu contenido mediante las ventas, es sencillo, solo necesitas calcular el retorno de la inversión (ROI) con la siguiente fórmula:

ROI de contenido =(Resultados delmarketing de contenidos– Costos delmarketing de contenidos) / Costo delmarketing de contenidos

De ser negativo el resultado te recomendamos栓塞r los ajustes necesarios en la estrategia.

Es momento de que hagas la prueba y midas el éxito de tus contenidos. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes compartirla en la sección de abajo.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?