¿Qué es el Networking y para qué sirve esta estrategia empresarial?

Networking

En la actualidad, el networking es una práctica cada vez más frecuente en el mundo emprendedor. Esto se debe a que establecer vínculos con otros profesionales puede colaborar con la mejora contínua de una marca.

Por eso, a continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre qué es el networking y por qué apostar a ello con tu negocio.

Pasos fundamentales para desarrollar tu networking:

  1. ¿Qué es el networking?
  2. Ventajas de participar en una reunión de negocio
  3. Tipos de encuentros de networking
  4. ¿Cómo puedo asistir en mi ciudad a eventos de networking?
  5. ¿Cómo prepararte para una reunión de networking?
  6. ¿Qué hacer durante el encuentro con empresarios?

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Qué es el networking?

En pocas palabras, podemos definir al networking como una técnica destinada a la adquisición de contactos y de relaciones profesionales.

Se trata de una manera de construir una red de contactos profesionales con otras personas que tienen intereses similares o se desempeñan en el mismo ámbito.

En otros términos, el networking es la herramienta a partir de la cual un emprendedor puede establecer contacto con otras personas de su sector, creando sinergias y oportunidades de negocio y sosteniendo el vínculo a largo plazo.

Ventajas de participar en una reunión de negocio

El crecimiento que el concepto de networking ha tenido a lo largo de los años tiene que ver con las múltiples ventajas que este ofrece, especialmente para los pequeños y medianos negocios. Algunos de sus principales beneficios son:

✅ Red de contactos

Cuando se participa de instancias de networking, se está accediendo a espacios en los que conocer a más personas del mismo ámbito en que se desarrolla el propio negocio.

Así, una de las ventajas del networking es la posibilidad de entablar contacto con personas que podrían convertirse en socios, proveedores o clientes.

✅ Visibilidad de la marca

En estos encuentros, se tiene la posibilidad de dar a conocer el negocio y sus productos o servicios a otras personas del sector. Esto no sólo provoca que la marca se conozca, sino que también ayuda a construir una reputación en el ámbito profesional.

✅ Oportunidades de negocio

Los eventos de networking son instancias pensadas especialmente para que las personas pertenecientes a un mismo ámbito puedan intercambiar información y conocimientos. Instancias para que puedan conocerse.

Es a partir de este intercambio que pueden surgir diferentes oportunidades de negocio a través de la complementación de ideas y herramientas. En el networking se pueden crear círculos de ayuda y colaboración que beneficien el futuro de los negocios.

¡Precisamente para que tengas un negocio con mucho futuro te dejamos esta super guía con 10 ideas de negocio online!

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.

¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios

Tipos de encuentros de networking

Entendiendo al networking como espacios de encuentro con otras personas pertenecientes al mismo sector, podemos decir que, hoy, existen muchos tipos de encuentros con este fin. A continuación, te vamos a contar acerca de los más frecuentes.

✅ El afterwork

Como su nombre lo indica, el afterwork se trata de un encuentro que se da una vez finalizada la jornada laboral. Es una instancia que tiene un carácter en general informal y que suele darse en espacios relajados, como puede ser una cena.

Con un carácter marcadamente desenfadado, estos encuentros suelen vincular a colegas que buscan ampliar la red de contactos de su negocio.

✅ El desayuno

A diferencia del caso mencionado anteriormente, estos encuentros suelen darse a primera hora de la mañana, en general antes del ingreso a la actividad laboral.

Es también un evento distendido e informal del que suelen participar unos pocos asistentes, con el fin de intercambiar distintas ideas.

✅ El networking online

Actualmente, las nuevas tecnologías han permitido un cambio sustancial en la forma de llevar a cabo encuentros. En este sentido, la modalidad de networking online o a distancia es una posibilidad que ha crecido considerablemente a lo largo de los últimos años.

Por lo general, distintas redes profesionales fomentan la formación de grupos en torno a un sector. Así, se planifican eventos que suelen relacionarse con una temática concreta y que reúnen a personas del área para debatir al respecto, compartir ideas y tendencias y entablar vínculos.

✅ Los congresos y convenciones

Con un carácter marcadamente más formal, los congresos y convenciones son de las instancias de networking más antiguas y tradicionales.

Habitualmente, se convocan para el debate y la difusión de nuevas tendencias e ideas del sector en particular.

A estos eventos suelen ser convocados distintos referentes de un área, como así también todos aquellos emprendedores que están comenzando a desarrollarse en la misma. Por eso, son eventos que tienen un rol formativo a la vez que son espacios por excelencia para generar contactos.

✅ El networking estratégico

Finalmente, se entiende como networking estratégico a todos aquellos eventos a los que un emprendedor acuda con un objetivo de negocio a largo plazo y en el marco de su estrategia global. Por lo general, son eventos en los que se busca particularmente dar a conocer a la marca y captar nuevos clientes.

networking estratégico

¿Cómo puedo asistir en mi ciudad a eventos de networking?

Si estás comenzando un negocio y tienes interés en participar en eventos de networking para darte a conocer y generar contactos, es importante saber dónde buscar.

A través de las redes sociales

Hoy en día, es posible encontrar eventos de networking en casi todas las ciudades. Una de las formas más comunes de buscarlos es utilizando las redes sociales.

Por ejemplo, empleando Facebook, se pueden buscar grupos donde se organizan eventos de networking, tanto gratuitos como pagos. Lo que se debe hacer en estos casos es encontrar aquellos grupos relacionados al área de interés y solicitar la admisión.

De esa manera se podrá estar al tanto de los eventos que se convoquen.

¡Y para que domines por completo las redes sociales, te dejamos esta práctica guía!

Guía gratis: Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios

¿Ya tienes presencia con tu negocio en las principales redes sociales? Éstas, además de ser útiles para crear comunidad y potenciar tu branding, pueden ayudarte a vender más ¡Descubre las mejores técnicas en este ebook gratuito!

Una de las formas más efectivas de encontrar eventos de networking en tu ciudad es acudiendo al apartado “grupos” de LinkedIn. Los grupos se encuentran en el menú de “intereses”.

Cuando ya se ha ingresado a esta sección, se pueden filtrar los grupos utilizando el término “networking” y seleccionando, si así se desea, el idioma del grupo. Así, se podrán encontrar los grupos de networking del ámbito de interés, formar parte de ellos e informarse de los eventos que se vayan llevando a cabo.

A través de plataformas específicas

Además de las opciones mencionadas anteriormente, se puede acudir también a plataformas como Eventbrite, donde es posible buscar eventos por ciudad y por tema, filtrando la fecha y el costo y adquirir entradas.

Otro es el caso de Meetup, donde puedes buscar grupos de networking y unirte para estar informado de próximas fechas. Es una plataforma orientada a informarse respecto de reuniones de diverso tipo de acuerdo al interés de cada usuario.

¿Cómo prepararte para una reunión de networking?

Cuando se va asistir联合国evento de网络,es muy importante ir preparado. Para ello, lo mejor es tener un objetivo claro en mente.

“¿Qué es lo que quiero lograr en el evento?” y “¿A quién me gustaría conocer y por qué?” son algunas de las preguntas que hay que hacerse.

Una vez que se tengan las respuestas, una buena alternativa puede ser acudir a la lista de invitados al evento, en caso de estar disponible, y buscar el perfil de aquellas personas por las que se tiene interés.

De esta manera, se podrá tener información para aprender más sobre esas personas, su trayectoria, su trabajo, entre otras cosas.

Investigar qué es lo que están haciendo aquellas personas por las que se tiene interés facilitará que el intercambio del encuentro sea más fructífero y que se puedan hacer las preguntas adecuadas.

Además, permitirá identificar qué vínculo se puede construir con esas personas a futuro.

De la mano de esto, es importante estar actualizado en lo que respecta a las noticias de la industria. Esto favorecerá el intercambio de ideas y la construcción de conocimientos.

Aprender networking

¿Qué hacer durante el encuentro con empresarios?

Cuando ya has encontrado el evento de networking en el que quieres participar, es importante saber cómo actuar a lo largo de este. A continuación, te vamos a dar algunos consejos clave para que puedas desenvolverte de la mejor manera.

Ser muy amable

Si bien esto puede parecer una obviedad, lo cierto es que la cortesía y la amabilidad serán claves en todo social networking para entablar contacto con otros profesionales.

No se trata solamente de tener un interés en común, sino también de poder construir sinergias y despertar el interés en generar esa colaboración.

Animarse a hablar

Especialmente si se está participando de las primeras instancias de networking, atreverse a hablar puede dar mucho miedo al principio. Sin embargo, es importante animarse a salir del propio molde para entablar conversaciones con otras personas.

Una buena forma de hacerlo, en caso de tener miedo, es acercándose de a poco a personas de manera individual o a grupos pequeños. De esa forma, los primeros intercambios tendrán una menor presión.

Romper el hielo

Cuando pensamos en networking, es posible creer que se trata de instancias en las que solamente se debe hablar de negocios. Pero esto no es cierto. Hay que tener en cuenta que a quienes se tiene en frente no son marcas, sino personas que las representan.

Por eso, una forma de generar empatía con las personas que asisten al evento es intercambiando información personal y hablando de aspectos de la vida no necesariamente relacionados al ámbito profesional.

Presentarse con referentes

El networking es una oportunidad para conocer a referentes en el área de interés. Por eso, presentarse con CEOs, expositores y líderes de la industria es una forma de ampliar el panorama y, también, de adquirir visibilidad.

Retomar contactos

Finalmente, hay que decir que, muchas veces, en los eventos de networking, se conoce a personas con las que luego no se da continuidad al intercambio. Esto es común. Sin embargo, los nuevos eventos pueden ser instancias por excelencia para retomar esos contactos y fortalecerlos.

Ahora ya sabes qué es el networking... ¡Ponte manos a la obra!


Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

¿Qué más tengo que saber sobre el networking?

害怕我asistir eventos de网络si mi negocio acaba de comenzar?

La respuesta es sí, sin dudas. Cuando un negocio está comenzando, conocer a otras personas del sector, identificar cómo trabajan y entender las potencialidades del área puede ser muy importante para ayudarte a crecer con tu marca.

¿Hay un momento del evento en que se desarrolla el networking específicamente?

Como hemos visto anteriormente, cada evento es diferente y tiene sus propias posibilidades de entablar contacto. Sin embargo, hay eventos que, dentro de su programación, incluyen instancias específicas de networking para que los asistentes interactúen entre sí como parte del programa.

¿Es importante la tarjeta de visita en un social networking?

Hoy en día, la tarjeta de visita es algo que se utiliza cada vez menos. Sin embargo, una vez que se ha establecido el contacto, esta puede facilitar que la conversación siga a través de otros medios. Por eso, en el caso de eventos formales, tener una tarjeta de visita puede ser una buena idea.

¿Qué es el elevator pitch?

Uno de los conceptos que suele aparecer cuando se habla de networking es el de “elevator pitch”. Se trata de una presentación corta y directa sobre uno mismo que se dice a los demás asistentes. Se busca responder en pocas palabras y de forma natural a las preguntas “¿quién soy?” y “¿qué es lo que hago?”.

Acerca del autor

Marina Zato Redacción:Marina Zato社会y Periodista一样均出自同一名设计师,Licenciada手。Redactora y editora de contenidos.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?