Ejemplos de cómo hacer Storytelling en tu web y redes sociales

Ejemplos y herramientas para hacer Storytelling con tu negocio

Ya hemos visto en otras ocasiones qué es elstorytellingysus beneficios. No obstante, ¿sabes cómo contar una buena historia sobre un producto o servicio?

✅ ¿Conoces cómo hacer que tu mensaje sea atractivo y traiga los efectos esperados?

Hoy, de la mano deCésar Castro, veremos su “caja de herramientas” para contar las mejores historias a través de tu marca y algunos interesantes ejemplos de storytelling para que puedas sacar el mejor provecho a esta estrategia.

Prueba Shopify gratispara crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Cuenta tu propia historia: ese es el mejor ejemplo de storytelling

Uno de los errores más comunes al elegir el contenido de las páginas de “¿Quiénes somos?” tiene que ver con describir quién eres, qué es lo que ofreces y en qué consisten tus productos o servicios.

De acuerdo con César Castro, cuando hacemos esto, estamos eliminando el elemento narrativo y pasando solamente a construir una enumeración de argumentos.Esto no tiene un efecto emocional y no resulta atractivo para los usuarios.

Escucha sus consejos sobre storytelling ▶️ ¡Dale PLAY ahora!

Por eso, la primera clave que César nos da es no decir simplemente quién eres, sino narrar tu historia. Pero ¿cómo hacer esto? Te lo contamos a continuación.

✅ Narra el relato de tu marca:

En estas secciones, puedescontar la historia de tu marca y su identidaden forma de cuento, mostrándole al público por qué decidiste crear tu ecommerce.

Pero, además, este es un excelente espacio para contar qué desafíos o retos te empujaron a construir este negocio y qué te incentivó a enfocarte en determinados productos o servicios.

Siempre es importanteser honesto y sencillo en tu narración, para que genere empatía y sea cercana y comprensible para tu público.

✅ Construye un texto conciso y claro:

A través de untexto corto y conciso, de no más de media página, puedes relatar anécdotas y situaciones reales que hayan llevado al origen de tu ecommerce.

Esto es muy importante debido a que, de hacerse bien, los clientes potenciales pueden verse reflejados en ese relato y sentir que ellos han pasado por lo mismo.

De esa manera, sentirán cercanía con la marca y reconocerán a las personas detrás de ella.

Escribiendo así, podrás crearun vínculo poderoso entre tu público y la marca, que ayudará a cerrar las ventas.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify

Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis!

✅ Invita a dejar testimonios:

Finalmente, de acuerdo con César Castro, otro de los pasos a seguir es invitar a los usuarios que visitan tu página a dejar sus propios testimonios. Si han pasado algo similar, podrán sentirse identificados y querrán contar su propia historia.

Estos comentarios no sólo permiten que la audiencia se sienta cercana a la marca sino que, además, te permiteconocer detalladamente a tu público potencial.

Ello te ayudará a saber si tu relato está conectando con la audiencia y cuáles pueden ser sus temas de interés.

¡RECUERDA!

Si creas una sección de comentarios, es muy importante que la revises y la administres de manera regular.

➡️ Te recomendamos leer esta guía¿Qué es el Storytelling, para qué sirve y cómo usarlo con tu negocio?

Storytelling

El Storytelling explicado a través de ejemplos prácticos

La mejor forma de aprender cómo se aplica elstorytellinges a través de los ejemplos reales de profesionales de primer nivel, como es el caso de César Castro.

César Castro es experto en storytelling y comunicaciónyuna de las voces más reconocidas en hispanoamérica en construcción de marca a través del storytelling. Nos cuenta acerca de diversos ejemplos de storytelling para identificar cómo desarrollar esta estrategia.

Uno de los ejemplos más interesantes dentro de los destacados es el dePig Island, narrado por Paul Smith, autor del libro“Sell with a Story”.

Cuenta en el libro Paul Smith que, un día, fue a una feria de arte con su esposa, aunque él no estaba muy interesado en ello. Cuando iban caminando y mirando diversos kioscos de artistas, se toparon con una foto donde se veía algo muy fuera de contexto: un puerco nadando en el agua.

A ambos les llamó mucho la atención. Por eso, decidieron preguntarle al artista qué significaba, a lo que este respondió: “tú no vas a creer lo que pasó acá”. Y comenzó a contarle una historia.

El artista les contó que la foto había sido tomada en una isla. En esta, vivía un hombre que tenía un montón de puercos y, como estos ya estaban ocupando demasiado el territorio, decidió enviarlos a una isla más pequeña.

根据洛杉矶史学家,luego de los puercos dejoen la nueva isla, el hombre se dio cuenta de que el lugar no tenía vegetación para su alimentación, sino que estaba llena de cactus. Pero los puercos no comen cactus.

Como una forma de salvar la vida de estos animales, la gente de la otra isla comenzó a tirar comida en el agua para ellos. Cuando los puercos empezaron a tener mucha hambre, comenzaron a tirarse al agua y nadar para ir a buscar lo que les daban.

Así, los puerquitos, con el paso del tiempo, comenzaron a aprender a nadar. Esto, porque en su genética se comprendió la necesidad de nadar para poder alimentarse. De esa forma, la isla recibió un nuevo nombre: Pig Island.

El artista comentó que la foto la tomó porque, cuando iba llegando a la isla - ya famosa - para conocerla, notó que los puercos se acercaban al barco nadando, porque identificaban que los barcos traían comida.

De ese modo, el artista sumergió su cámara y tomó la fotografía del puerco nadando bajo el agua.

Paul Smith contó que, mientras el artista narraba la historia, él ya estaba sacando la billetera para comprar la fotografía, que no era sólo una foto de un puerco en el agua, sino también una historia de evolución y psicología animal.

Cuenta César Castro que Paul compró el cuadro y lo puso en su baño, recordando, cada vez, la maravillosa historia que el artista le contó.

¡No digas quién eres: narra tu historia!

Narra tu historia

Ejemplos de Storytelling aplicado a las redes sociales

Uno de los elementos clave en toda estrategia de storytelling, según explica César, tiene que ver con entender lasdiferencias y las ventajas y desventajas de cada red social.

Ahora que hemos hablado del storytelling y sus ejemplos, debemos saber que todas las redes sociales tienen sus particularidades y su propio público, por lo que los mismos contenidos que se harían para Facebook podrían no funcionar en Tik Tok o en Instagram.

➡️ Cada red social es diferente. Por tanto el storytelling en cada una de ellas debe ser diferente ⬅️

Storytelling aplicado a las redes sociales

Vamos a repasar las diferencias de tono y carácter en las redes sociales más utilizadas en la actualidad.

Facebook

Hoy en día, tras el surgimiento y auge de nuevas redes, Facebook se ha convertido en una plataforma de uso más “familiar”, con edades que suelen irentre los 25 y los 40 años y un contenido más “personal”.

En este contexto, Facebook puede ser una gran plataforma para crear contenido emocional que incluya relatos inspiradores, historias de éxito, frases motivacionales, entre otras cosas.

Es contenido que puede ser compartido por las familias y amigos, presentando la visión del mundo que tiene tu marca.

✦ Instagram

Instagram es considerada como la “reina de las redes sociales”. Es una red joven y dinámica con un contenido marcadamente visual.

Si bien es posible encontrar público de todas las edades,los usuarios de Instagram suelen estar por debajo de los 35 años. Es una red que apuesta por la creatividad fotográfica y por el cuidado de la imagen.

Pero, además, con el paso del tiempo, está dándole cada vez más énfasis al contenido en video, por lo que es posible encontrar muchos ejemplos de storytelling en redes sociales en formato video en esta plataforma.

En esta red, puedes contar historias utilizando formatos en imagen y video y utilizar los hashtags para llegar al público interesado. Puedes mostrar tus productos y también mostrarte a tí y contar historias que despierten empatía en tus usuarios.

➡️Un tip: recuerda subtitular tus videos, debido a que la mayor parte de los usuarios miran contenido en video desde sus dispositivos en diferentes momentos y lugares y, muchas veces, con el sonido desactivado.

Tik Tok

¡Tik Tok es la red social de moda! Es una red que viene creciendo sustancialmente con el paso del tiempo.Se dedica especialmente a la difusión de videos cortos y contenidos orientados al entretenimiento y la comedia.

publico报做的Hoy,埃尔德下来他托托es claramente joven,阿宝r lo que es una red a la que debe acudirse si se quiere llegar a estos usuarios. La red es ideal para videos cortos con contenido musical y, especialmente, para los desafíos y los challenges.

¡Puedes apuntarte a un challenge y dejar que los usuarios vean el lado divertido de tu marca!

Guía gratis: Cómo aprovechar las redes sociales para promocionar tus productos y servicios

¿Ya tienes presencia con tu negocio en las principales redes sociales? Éstas, además de ser útiles para crear comunidad y potenciar tu branding, pueden ayudarte a vender más ¡Descubre las mejores técnicas en este ebook gratuito!

LinkedIn

¿Vender servicios o productos B2B? ¡Entonces LinkedIn puede ser tu lugar indicado!

LinkedInes una red social que se ha convertido en la granreferencia a nivel global para empresas, profesionales y emprendedores de todos los sectores.

Es una red en la que puedes compartir contenidos poderosos en el apartado de ofrecer soluciones claras a problemas y datos duros sobre los beneficios de tus productos o servicios.

Pero, además, LinkedIn viene siendo, desde hace tiempo, escenario para contenidos emocionales.

Aquí se pueden incluir ciertas historias inspiradoras, historias de crecimiento profesional, historias de cómo tu marca ha cambiado vidas, de cómo esta se ha desarrollado, entre otras cosas.

Crea ya la estrategia de marketing digital para tu ecommerce


Prueba Shopify gratis para crear tu tienda online.

Sin tarjeta de crédito, fácil e intuitivo.

Preguntas frecuentes sobre los ejemplos de storytelling y sus herramientas

¿Debo aplicar el mismo storytelling en todas las redes sociales?

No. Cada red social es diferente. Por tanto el storytelling en cada una de ellas debe ser diferente

¿Debo tener un blog para hacer storytelling?

Debes tener una forma de realizar marketing de contenidos y el blog es una herramienta muy útil para contar historias sobre tu marca.

¿Cómo puedo comenzar a dar mis primeros pasos como storyteller?

Comienza contando la historia de tu negocio en la sección del "Quiénes somos"; céntrate en anécdotas que te llevaron hacia donde estás hoy y en cómo ayudas a tus clientes

¿En qué redes sociales puedo comenzar a practicar el storytelling?

Siempre deberás hacerlo, en general, con aquellas en donde tengas presencia activa. Por ejemplo TikTok, Instagram, LinkedIn o Facebook pueden ser buenas alternativas

Publicadopor Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.

Podcast:Frank Calviño, escritor y periodista.Invitado:César Castro, experto en storytelling estratégico y referente hispano en temas de storytelling y liderazgo.

Mapa de categorías:

¿Quieres abrir una tienda online?